Habrá quien diga que los videojuegos del género shooter (matamarcianos o «de navecitas») tuvieron su furor en los años 80, pero no es así. El apogeo real ocurrió en la década de los años noventa, si bien la anterior dio las bases para su grandeza. Juegos como Thunder Force, Gaiares, Darius, M.U.S.H.A., Robo Alleste y Axelay brillaron en arcades y consolas, declinando a principios del siglo actual.
Pero lo retro es lo de hoy y Masaya Games/ Ratalaika Games lo saben, por lo que es el momento perfecto para curar de su petrificación eterna a un valiente ángel guerrero, antes conocido como Wings of Wor: ¡Gynoug! ¿Vale la pena jugar de nuevo (o por primera vez) este clásico de Mega Drive y Genesis en consolas actuales como PlayStation 4, PlayStation 5, Switch y Xbox One/Series?
Visuales y sonido
Seamos honestos: el universo de Gynoug siempre fue algo rarísimo, como una mezcla entre pesadillas de H.R. Giger con un guión de Jodorowsky… pero sin ser Dune. En contraste a lo que algunos opinan, el diseño de enemigos y niveles siempre fue ingenioso y emociona confirmarles que el estilo visual de 16-bits permanece intacto, con el ya tradicional añadido de filtro CRT, aspect ratio y calidad de imagen, para que sientas que tu moderna TV 4K se ve como aquél televisor o monitor de cinescopio, donde conectabas tu fiel consola de SEGA. ¡Y vaya enemigos de nivel más locos!
El sonido de efectos no es particularmente relevante –sigue en el estilo de consolas de aquél día– pero la música siempre fue relevante, en especial en los últimos niveles, por lo que el que llegue intacta es algo qué agradecer, aunque no habría estado de más la opción de escuchar esos extraños temas orquestados o al menos con instrumentos modernos.
Sistema de juego
El sistema de juego es básicamente idéntico al de antaño, incluyendo el botón «BOMB» para poder especial –como el de símiles de aquellos días en arcade, SNES, Turbo-Grafx 16 y Genesis– además de poderes ascendentes muy útiles para diferentes hordas de enemigos rarísimos.
Pero el gran acierto en esta nueva versión es la inclusión de la muy usada función rewind (rebobinado), la cual permite al jugador retroceder algunos segundos antes de morir, a fin de evitar el error y seguir adelante. ¡Pero resulta que, lejos de ser un regalo para jugadores casuales, en este caso le brinda al juego un elemento roguelike previamente inexistente y que nos encantó en gran manera! Pese a la función, no significa que el juego sea más fácil, sino que brinda una sensación de continuidad y adicción que les aseguramos que jamás vivimos en el viejo Wings of Wor.
Eso sí: te sugerimos que no actives para nada los créditos, magia y vida infinitas, que le quitan todo sentido al juego, aún en sus niveles de dificultad más férreos.
Conclusión
Es un hecho: tanto si lo jugaste en los años 90 como para aquellos que gustan del género y lo retro, ¡Gynoug es el juego a conseguir! Hablamos de un juego de $7 USD, por lo que además de reto y solidez, estarás obteniendo una ventana al pasado (mejorada en gameplay) con una oferta auténticamente llamativa, incluso mejor que algunos shooters modernos y desafortunados en su desarrollo y/o ejecución.
