El cine de terror es un género que suele llamar la atención de mucha gente alrededor del mundo. Desde las clásicas historias de Hollywood, algunas interesantes cintas de Europa o el terror gore de Japón, cada película muestra distintas visiones hacia una de las emociones más desagradables de la mente humana: el miedo. En esta ocasión llega a cines de Latinoamérica una cinta australiana llamada Háblame, con una propuesta sumamente interesante, a pesar de que no sea particularmente novedosa.

Gracias a nuestros amigos de Diamond Films y Cinépolis pudimos asistir a su función especial, y a continuación te diremos qué nos pareció esta cinta que se estrenó el pasado 10 de agosto en las salas de cine mexicanas. Antes de comenzar, te recuerdo que esta reseña no contiene spoilers. Háblame es una historia que hay que revisar con mente abierta, esperando que te agrade, pero sin tener expectativas demasiado altas, solo así podrá ser mucho más disfrutable. Sin más que añadir, comencemos.
¿De qué trata Háblame?
Diamond Films y Cinépolis han descrito a la película así:
«Mia ha pasado años evitando el trauma de la muerte de su madre. Esto cambiará cuando sus amigos descubran cómo conjurar espíritus usando una mano embalsamada, lo que la llevará a enfrentar a un alma que dice ser su madre muerta. La puerta al mundo de los espíritus ha sido abierta y ahora para sobrevivir, Mía y sus amigos deberán de elegir en quién confiar, ¿En los muertos o los vivos?»
Háblame explora los efectos psicológicos que ocurren después de la muerte de un ser querido, y crea una historia sobrenatural que surge a raíz de los desequilibrios emocionales de sus personajes. Esta combinación intenta dar como resultado una especie de terror psicológico que se apoya mucho en varios conceptos ya conocidos, pero con una historia que no abusa de dichos conceptos para lograr su objetivo.

Además, Háblame marca el debut como directores de los hermanos Danny y Michael Philippou, de origen australiano que además cuentan con un canal de YouTube llamado RackaRacka. Con más de 6.5 millones de seguidores, ellos ya han manejado con anterioridad el género del terror, pero también han añadido a su fórmula un poco de humor negro e incluso sátira, lo que en papel ayuda a darle una identidad propia, y en la ejecución se nota ese estilo un poco irreverente que busca atraer más a las audiencias jóvenes, sin alejar a los demás fans del género.
Opinión
A pesar de que Háblame incorpora muchos elementos clásicos del terror, podría decirse que en el sentido estricto del género no da miedo. Contrario a muchas cintas que utilizan el concepto del «jump scare» para obligar a la cinta a asustarte, en esta ocasión parece que dejan que la historia fluya sin forzarse demasiado. Esto da como resultado una película que confía mucho en su narrativa, sabiendo lo que podría perder, pero intentando compensarlo con una historia que se mantenga a la altura de las expectativas.

La realidad es que al final de cuentas la película si termina siendo lo suficientemente interesante, tiene un desarrollo lento, pero sabe mejorar su desarrollo para la segunda mitad de la cinta, no solo en la historia, sino también con los personajes. La historia mantiene su atractivo en lo paranormal, y en los pequeños pero constantes descubrimientos que los personajes van haciendo con tal de resolver la situación en la que se encuentran, dando un final lo suficientemente satisfactorio como para querer volver a repetir la experiencia.

Sin embargo, no voy a negar que, aun así, Háblame tiene varios puntos negativos que le impiden destacar entre otras tantas películas que llegan a los cines cada año. Lo más desfavorable es que termina cumpliendo muchos clichés en los que suelen caer otras cintas con el mismo público objetivo. Puede incluso a llegar a ser un poco predecible al inicio, aunque no por ello deja de ser impactante.

Quizá el hecho de que su terror no radique en el hecho de sacarte sustos a cada rato también le juegue un poco en contra; para alguien que no es tan fan del género podría decirse que Háblame es lo suficientemente efectiva, pero para alguien más exigente, podría sentir que le queda un poco a deber. Aun así, la cinta está siendo considerada una de las mejores películas de terror de este año, y a pesar de que no lo comparto al 100%, tengo que admitir que argumentos tiene para ser considerada como tal.
Conclusiones
Para ser el debut cinematográfico de Danny y Michael, Háblame es una película lo suficientemente bien desarrollada, que en cierta manera demuestra la experiencia que han tenido trabajando tanto con el género como con los efectos especiales. Es más disfrutable que muchas otras cintas con más presupuesto o con un estudio de mayor renombre a sus espaldas, con un buen manejo de su narrativa y que a pesar de sus deficiencias no deja de intentar hacer el mejor trabajo que puede.
Se rumora una secuela que podría salir el próximo año, y viendo el resultado que esta película logró, esperaría que con la experiencia adquirida se pueda llegar a una historia aún mejor desarrollada, que reconozca sus puntos a mejorar, pero que, sobre todo, traiga un terror mucho más efectivo, porque eso es lo que le ha estado haciendo falta al género últimamente, y obviamente ya se echa mucho de menos.

Por último, no me queda más que recordarles que Háblame ya se encuentra disponible en cines de México, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España y Perú gracias a Diamond Films y Cinépolis.
Yo aquí me despido, soy DARV007 y a nombre de todo ANMO Sugoi le agradecemos a Diamond Films y a Cinépolis por la invitación a su función especial. Ahora continuamos con la programación habitual.