La última vez que Nintendo nos vendió un Hyrule Warriors (Age of Calamity), la promesa de una precuela canon se convirtió en un «what if» que se sintió como un fanfiction con final feliz. Por eso, cuando juraron por la Trifuerza que Hyrule Warriors: Age of Imprisonment (La Era del Destierro) era el canon, desconfiamos. Tras más de 34 horas de juego, podemos confirmarlo con una sonrisa: esta vez era verdad, y es la precuela de Tears of the Kingdom que necesitábamos.
El Festín de Lore que Esperábamos

Si te jugaste hasta el cansancio Tears of the Kingdom (TotK) y te quedaste on ganas de más, Age of Imprisonment es un nuevo título impresionante. Esta es la precuela que nos debían narra exactamente qué pasó con Zelda en el pasado, su tiempo con Rauru y Sonia, y el contexto de la guerra original.
A diferencia de los musou genéricos, aquí la historia es el pilar central. Las cinemáticas tienen un nivel de producción «zarpado» y el tono es serio cuando debe serlo. Finalmente jugamos con los «grosos»: Rauru, Mineru y los Sabios originales. El juego tapa baches argumentales de TotK y te hace entender por qué Ganondorf era tan temido desde el minuto cero. Si eres un fanatico del lore de Zelda, esto es el Evangelio según Rauru que te faltaba.
El combate Musou, elevado a la perfección

Seamos honestos, el género musou (1 vs 1000) puede ser repetitivo. El loop de «conquista la base A, mata 2000 tipos, ve a la base B» sigue aquí. Las misiones secundarias a veces caen en el grindfest de «junta 10 de esto».
PERO (y es un «pero» enorme), este es el musou más pulido y profundo que ha hecho Omega Force. La jugabilidad es, por mucho, la mejor que ha tenido la saga Hyrule Warriors, gracias a la brillante integración de las mecánicas de Tears of the Kingdom:
- Roster Variado y Único: El roster de casi 20 personajes es una locura, y ninguno se siente como un reskin. Jugar con Mineru (invocando Constructos) es totalmente diferente a jugar con Rauru (usando poder de luz). Cada personaje obliga al jugador a reaprender el combate.
- Mecánicas Zonai Estratégicas: Esto es lo que rompe la monotonía. Ya no es solo apretar botones. ¿Un enemigo con escudo de hielo? Usas el Lanzallamas. ¿Enemigos cubiertos de lodo? Un manguerazo. La gestión de la batería Zonai añade una capa táctica que el género necesitaba.
- Combate Técnico: El uso del parry (bloqueo perfecto), el Ataque Relámpago (esquive perfecto) y la rotación de personajes para explotar debilidades elementales es vital, elevando la curva de aprendizaje.
- Rendimiento de Lujo: Como título exclusivo de Switch 2, el juego es una proeza técnica. Mantiene 60fps fluidos (en modo un jugador) con cientos de enemigos y efectos en pantalla. Es una excelente demostración del poder de la nueva consola.

Este es el consejo más importante de toda la reseña, basado en nuestras 30+ horas de juego, NO LO JUEGUEN EN DIFICULTAD NORMAL. En «Normal», el juego es un paseo que se transforma en chiste. Todas esas mecánicas geniales (Zonai, parry, combos elementales) pudieran sentirse poco exprimidas, porque los enemigos mueren antes de que necesites usarlas. Si quieres un desafío real que te obligue a dominar el combate (que es lo mejor que tiene el juego), ponlo en «Difícil» desde el minuto uno. Confía en nosotros, la experiencia mejora un 1000%.
Veredicto: El mejor Musou que merecíamos
Hyrule Warriors: Age of Imprisonment es una propuesta fantástica. Es la mejor historia de Zelda que no es un Zelda principal, atada al sistema de combate musou más pulido, profundo y estratégico hasta la fecha.
Si odias el género musou de forma visceral, quizás las misiones secundarias repetitivas te agoten. Pero si amas el lore de Tears of the Kingdom y disfrutas de la acción masiva (ahora más pulida que nunca), estas 30 horas de fanservice canónico son una compra casi obligada.