Te ha pasado que estรกs viendo un anime/pelรญcula o leyendo un manga/comic y aparece una escena o un comentario y tu reacciรณn es como la del capitรกn Amรฉrica. Bueno querido lector, pues hoy te hablarรฉ de un recurso que suele estar muy presente en nuestras vidas, no solo en el anime, pero que solemos pasar desapercibido, y es la intertextualidad.

Pero antes de pasar a hablar de la intertextualidad en el anime, creo necesario explicar que es esto y con que se come, para que de esta manera este pequeรฑo anรกlisis pueda ser digerido sin provocar estreรฑimiento.
ยฟQuรฉ es intertextualidad?

Estoy seguro que si antes no te habรญas topado con este tรฉrmino no te serรก ajeno su concepto, y que al finalizar esta breve explicaciรณn en tu rostro se dibujarรก una expresiรณn de ยกAh con que es eso!
Sin mรกs vueltas, intertextualidad es un recurso estilรญstico que suele emplearse en un texto para referirse a otros, generando una relaciรณn explรญcita o implรญcita entre los mismo. Las referencias pueden presentarse a otros textos de la misma รฉpoca o de otra, literales, parafraseados, del mismo autor o de otros.
Asรญ mismo al referirnos a un texto, este abarca en un sentido amplio distintos lenguajes no solo el literario, como lo puede ser el fรญlmico, pictรณrico, melรณdico, y un largo etc. En nuestro caso, la literatura (light novel), manga, videojuegos, y anime.
Profundicemos un pocoโฆ (un poco de historia del tรฉrmino)
El concepto de intertextualidad como tal, fue introducido a la semiรณtica occidental por Julia Kristeva en 1981, que a su vez se remitiรณ del tรฉrmino โdialogismoโ establecido por Mijaรญl Bajtรญn que establecรญa, que para identificar una relaciรณn, los textos se establecen con otros textos y con la cultura donde surgen.
Hablar de la definiciรณn de intertextualidad no es algo concreto, ya que es un concepto amplio y que ha sido debatido en las ultimas dรฉcadas por filรณlogos y filรณsofos. Pero eso no nos compete a nosotros. Por lo que pondrรฉ solo algunas de las definiciones mรกs relevantes para entender mejor lo que es intertextualidad y asรญ comprende su funciรณn en lo que a nosotros nos interesa sobre este profundo concepto.
Existen tres principales definiciones, la de Roland Barthes, Julia Kristeva y la de Gerard Genette las cuales explicarรฉ brevemente con el fin de dejar claro lo que es intertextualidad, y dar fin a esta explicaciรณn y pasar de una vez a lo que nos interesa, el anime.
Roland Barthes: el define intertextualidad a partir de la yuxtaposiciรณn de distintos cรณdigos que se han adquirido, visto, leรญdo o escuchado. Ya sea a travรฉs de la palabra, frase u oraciรณn, remitiรฉndose de una forma consciente o inconsciente a un texto o discurso.
Para Barthes la intertextualidad tiene una funciรณn que altera el significado de los textos ante la interacciรณn de los mismo. O sea que al remitirse a otros textos, esto provoca que puedan producirse nuevos significados.
Pero la intertextualidad no se limita รบnicamente al autor, sino que el receptor, o sea el lector, ejerce una funciรณn pasiva en la interpretaciรณn del texto y sobre su significado. Por lo que se pondrรก a prueba la capacidad interpretativa, asรญ como enciclopรฉdica del receptor en su perspicacia para descubrir los elementos intertextuales en el texto que pueden estar puestos voluntariamente o involuntariamente por el autor.
Julia Kristeva: la intertextualidad es โtodo texto se construye como un mosaico de citas, todo texto es la absorciรณn y transformaciรณn de otro textoโ
Gerard Gennet: aborda el concepto de Kristeva, pero lo lleva mรกs allรก, realizando una tipologizaciรณn y agregando que la intertextualidad no se limita รบnicamente al texto literario, sino que el diรกlogo puede remitirse o expandirse a otros lenguajes, como el pictรณrico: en la pintura, o el cine y el comic.
Es asรญ que de acuerdo a Gennet los textos pueden relacionarse de una forma en la cual se propicie un diรกlogo entre distintas disciplinas. Por ejemplo, los mitos de la antigรผedad pueden ser abordados en la pintura; y la literatura, como cuentos y novelas, son adaptadas al cine, el comic o el manga.
ย La funciรณn de la intertextualidad
En base al embrollo que anteriormente he explicado, podemos definir que la funciรณn de la intertextualidad es la del diรกlogo entre los textos, y que como ya mencionรฉ, pueden ser de distintos tipos y lenguajes (literario, fรญlmico, pictรณrico, retรณricoโฆ). Asimismo, que este diรกlogo puede ser entre textos contemporรกneos o precedentes, y que la relaciรณn entre ellos provoca que los significados sean modificados o se produzcan otros nuevos.ย
ยซEn palabras mรกs simples, los autores generan nuevas obras en base a las que han leรญdo, provocando en ellos inspiraciรณn para crear nuevos mundos sobre los ya existentes. Asรญ como la influencia entre los distintos autores de distintas รฉpocas, y contemporรกneos. Y es el lector el que termina por definir los significados de las obras. Asรญ mismo la interacciรณn ocasiona que puedan surgir los crossover y multiversos, que tambiรฉnย son pertenecientes a la intertextualidad.ยป
Intertextualidad en el anime
Si lo sรฉ, es un poco enredoso, y espero que te estรฉ guiando al punto que quiero dar a entender. Por lo que a continuaciรณn presentarรฉ algunos ejemplos de intertextualidad en el anime, y que, al terminar con estos, espero poder dejar claro lo quรฉ es intertextualidad, como se manifiesta, su funciรณn, e importancia.
Inspiraciรณn
Para comenzar este ejemplo, empezarรฉ con un grande de la industria, por no decir que el mรกs, Hayao Miyazaki uno de los directores mas importantes de la animaciรณn japonesa, tambiรฉn productor, animador, ilustrador, mangaka, y cofundador del estudio Ghilbi.
ยซUn imaginario que se nutre de otros imaginarios…ยป
Pero para hablar de intertextualidad no hablaremos directamente de Miyazaki, sino de su universo imaginario creado durante dรฉcadas y que nos ha regalado una enorme lista de obras increรญbles como la Princesa Mononoke (1997), El viaje de Chihiro (2001), Mi vecino Totoro (1988), etc.
La influencia en Miyazaki en los universos de su imaginario muestra la historia de su pasado. Como puede verse en su estilo estรฉtico de su relaciรณn con el manga de su รฉpoca, asรญ como su bagaje literario que lo llevรณ a la realizaciรณn de obras de gรฉnero fantรกstico y ciencia ficciรณn, claramente influenciado por las obras de Julio Verne y Robert L. Stevenson.
Con Miyazaki quiero mostrar como la formaciรณn de un autor, sus gustos y afinidades, son las que terminan por moldear sus obras. Su estructura, conceptos, significados. Todo eso se crea en la mente del autor a travรฉs de los textos que este lee, absorbe e interpreta, generando asรญ nuevos significados. Eso es intertextualidad.
Como por ejemplo el carรกcter clรกsico de la โOdiseaโ de Homero en su obra โNausicaa del valle del vientoโ(1984). O tambiรฉn, en la Princesa Mononokeย una mezcolanza deย โEl libro de la Selvaโย y โLa Bella y la Bestiaโ.
Pero los intertextos no solo se ven en la estructura narrativa y en la trama en el imaginario de Miyazaki, sino tambiรฉn en los dispositivos ficticios como los expuestos en โEl increรญble castillo vagabundoโ(2004) que son una notoria muestra de la influencia del novelista Albert Robida absorbida por el director nipรณn.
La creaciรณn de un Universo
Por otro lado, otro gran director que viene aparentemente a tomar el lugar de Miyazaki, Makoto Shinkai, denota una gran influencia del director ya mencionado. Pero que en su filmografรญa presenta un tipo de intertextualidad que mantiene sus obras conectadas dentro de una misma lรญnea en su universo imaginario. Y es que varias de sus obras comparten el mismo universo. Incluso con intertextos que obvian esto, como el cameo de personajes dentro de su propia filmografรญa. Por ejemplo la apariciรณn de Taki y Mitsuha del film Kimi no Na wa (2016) en Tenki no Ko (2019).
Tributos u Homenajes
Otro tipo de intertextualidad, es cuando la intenciรณn es la de rendir un homenaje o tributo. Por ejemplo, uno de mis favoritos, es el que ocurre en Gate: jieitai kanochi nite kaku tatakaeri en el episodio 6 titulado Ride of the Valkyries. Y que no lleva dicho nombre por casualidad, sino la de ser un homenaje a una de las escenas del film de Francis Ford Coppola โApocalypse nowโ
Parodia
Tambiรฉn otro tipo de intertextualidad es la que busca parodiar el texto del cual se remite. Ejemplos hay muchos, por mencionar alguno, la apariciรณn de un personaje referenciando a Diego Maradona en el capรญtulo 87 del manga Go-Toubun no Hanayome . O tambiรฉn la apariciรณn del Joker de Heath Ledger en el capรญtulo 2 del manga Hoshino, me Wo tsubutte.
O la parodia recientemente presentada en el primer episodio de la tercera temporada de Kaguya- sama: Love is war ยซAquรญ el postยป que es un intertexto en referencia a Dragon Ball Super.
Crossover
Los crossovers son otro elemento dentro de la intertextualidad y que en los รบltimos aรฑos ha adquirido gran relevancia en la industria del anime debido a su naturaleza de fanservice, la cual, el pรบblico suele aceptar gustosamente. Pero suele ser intrascendental dentro de los textos que se relacionan, y normalmente no van mรกs allรก de un tributo o homenaje entre mangakas colegas. Como los casos realizados por Masashi Kishimoto(Naruto) y Eiichiro Oda(One Piece), Kลhei Horikoshi (My Hero Adademy) y Tite kubo(Bleach).
Aun asรญ, existen algunas joyas que surgen, aunque sea por un momento, de la interacciรณn de dos textos, dos universos. Como el caso de โAttack on avengersโ una colaboraciรณn muy peculiar entre el universo de Marvel y el de Hajime Isayama (SNK). Que dio como resultado no solo la uniรณn de dos universos, sino la de dos industrias, dos pรบblicos, oriente y occidente.
Asรญ mismo no puedo hablar de crossover, y dejar de lado a Isekai Quartet en el que se encuentra una interacciรณn directa entre los universos de los isekais mas importantes de los รบltimos aรฑos. Siendo en un principio el cuarteto Konosuba!, Overlord, Re:Zero kara Hajimeru Isekai Seikatsu, y Youjo Senki, y mas tarde con colaboraciones de Tate no Yuusha no Nariagari y Kono Yuusha ga Ore Tueee.
Su รฉxito, hasta el momento, se resume en 2 temporadas de 12 episodios cada una, y una pelรญcula a estrenarse en Japรณn en junio del 2022.
Multiversos
Asรญ es, los multiversos tambiรฉn son parte de la intertextualidad, y el mรกs popular ejemplo es el recientemente ocurrido en Spiderman: No way home. En el cual se comunican diferentes textos de un mismo personaje, pero en universos paralelos que hacen alusiรณn a un mismo texto.
Conclusiones
Textos, discursos, relaciรณn. Asรญ es la intertextualidad, y la palabra misma nos da pista de su concepto, inter (entre) โ texto (documento) y de como el conocimiento y el imaginario se construye. Los antiguos inspiran a los nuevos; los contemporรกneos se apoyan entre ellos con nuevas ideas; los lectores rectifican los significados de los autores; y los universos se vuelven cada vez mรกs densos y complejos. Nadie estรก aislado, todos estamos conectados, y los lenguajes que se hablan son infinitos, limitados รบnicamente por nuestra propia imaginaciรณn.
โSi he visto mรกs, es poniรฉndome sobre los hombros de Gigantesโ Isaac Newton?
Espero que este anรกlisis le haya causado interรฉs, y asรญ, yo haber podido cumplir mi objetivo de explicar lo que es la intertextualidad, su importancia y como se presenta.
Y a ti, en base a lo anterior dicho, cuรกles han sido los intertextos (homenajes, universos, multiversos, crossovers…) que te han volado la cabeza o que esperas con ansias algรบn dรญa presenciar…
Fuentes
Bibliografรญa
Villalobos Alpizar, Ivan. ยซLa nocion de intertextualidad de Kristeva y Barthesยป. 2003. Pp. 138 – 145.
Moreira Alonso, J. y Sandoval, L. ยซEntendรญ esa referencia. Intertextualidad, memes y comunidad 2.0ยป. 2021. Sphera Publica, 1(21), 2-34
Artรญculos
Sin Autor. Literary Somnia. ยซLa intertextualidadยป.
Cortes Rodrigo. Tierragamer.ยปLos 5 mejores crossovers del animeยป.


ย La funciรณn de la intertextualidad





