«No seas un Otaku sin independencia, es decepcionante«, esto es lo que se esta hablando últimamente en Japón pues las personas que son Otakus y que no se vuelven dependientes han ido aumentando en los últimos años. Tanto fue su impacto que el columnista Misore Matsumoto ha hablado del tema sobre el asunto de los otakus y sobre lo que piensa de estos.

¿Cuál es la opinión de Japón y de Matsumoto sobre los otakus sin independencia?
En Japón, aquellos que no cumplen con los estándares de interacción social y consecuentemente la formación de una familia son considerados «Nerds» de diversas maneras. En palabras de Matsumoto existen distintos tipos de otaku-Nerd, en los cuales podemos encontrar:
- Uno es un nerd que puede construir relaciones sociales sencillas.
- Un otaku introvertido que está satisfecho con sus pasatiempos otaku.
- Un nerd introvertido que solo puede realizar actividades pasivas por sí mismo.
De estos tres, Matsumoto llama al tercero como «Nerd Decepcionante«. Este tipo de Nerds son caracterizados como aquellos que realizan actividades otakus al mínimo esfuerzo sin disfrutar de las mismas, por ejemplo, aquellos que se atienen a solamente una serie de anime sin adentrarse más en ella.

Muchos testimonios de quienes sostienen o sostuvieron este tipo de vida llegaban a varios puntos en común, entre ellos comentaban la amarga sensación de ver como todos los demás progresaban en sus trabajos o conseguían familias mientras ellos solamente seguían viendo el mismo anime «Moe» todo el día.
Recordemos que la vida laboral y familiar son conceptos muy arraigados en la cultura japonés, por lo cual el sentimiento de derrota al no conseguir ninguno de ellos puede ser muy duro para quienes no tienen nada de independencia.
Una de las conclusiones mas recurrentes cuando se les preguntaba a dichas personas acerca de su falta de independencia, era que esta resulta necesaria independientemente de si eres un «Nerd» o no. Pongamos un ejemplo, si estas en una empresa y no tienes independencia nunca serás capaz de tomar alguna iniciativa y serás engañado por otros miembros de la empresa.
La mejor moraleja que podríamos concluir de todo el tema de independencia relacionado al termino «Nerd» es que cualquiera puede conseguirla, cuando «mires y termines» lo que estabas haciendo y pienses que ya no es interesante, toma la iniciativa e involúcrate mas, profundiza en lo que te gusto en un principio, ese es el primer paso para generar independencia en ti y poder estar orgulloso de ti mismo cuando tengas veinte años o cuando tengas mas de treinta.
ACERCA DEL TERMINO OTAKU.
El término otaku se emplea popularmente en Japón y en otros países y se ha convertido en sinónimo de persona con aficiones apasionadas al anime, manga, dorama, entre otros. Su uso se implementó en un ensayo de 1983 por Akio Nakamori en la revista Manga Burikko.
