Se ha reportado que en Japón se ha extendido la tendencia de que los estudiantes soliciten plaza en los institutos públicos ya no tienen que designar su género en el formulario de solicitud.
Este cambio se ha implementado supuestamente en las 47 prefecturas de Japón, excepto en Tokio. La Junta Metropolitana de Educación de Tokio se ha abstenido de realizar este cambio, ya que ha «establecido un sistema de cuotas basado en el género para las escuelas a tiempo completo con cursos generales». Las juntas locales de educación declararon que el género en los formularios de solicitud estaba presente en las admisiones del año fiscal 2018, pero Osaka y Fukuoka los erradicaron a partir del año fiscal 2019, lo que otras prefecturas copiaron en los años posteriores.
Yamagata, Tochigi, Gunma, Chiba y Shizuoka también ignorarán el concepto de género a partir del año fiscal 2022. La Junta de Educación de la Prefectura de Tochigi afirmó que respetaba la diversidad sexual, y la de Chiba explicó que no veía ningún problema en eliminar el campo de género.
El consejo de Tokio recibió críticas alegando que «la diferencia de puntuación de los hombres y las mujeres es sexista», lo que les llevó a revisar el sistema de cuotas basado en el género que tienen en vigor; un funcionario también dijo que el campo de género era «esencialmente innecesario».
Mameta Endo, hombre transgénero de 34 años, representante de Nijiizu, un grupo de apoyo a las minorías sexuales, compartió un comentario: «(La eliminación del campo) eliminará la necesidad de que los estudiantes escriban un género diferente al que se identifican, lo que a su vez ayudará a eliminar la discriminación de género».
