Recientemente, el gobierno de Japón ha mostrado su preocupación ante el creciente número de denuncias que se hacen llegar a diario de parte de los padres de familia de los niños y jóvenes de ese país. Pues estas denuncias van centradas en su mayoría al hecho de que se registran cantidades de compras en juegos F2P, las cuales no hablamos de cantidades bajas, sino de cantidades extremadamente alarmantes para sus bolsillos.
Japón está preocupado por el creciente número de denuncias respecto al gasto en juegos de los niños y jóvenes

Según el último reporte revelado por los medios de Japón, han estimado que la cantidad asciende a más de ¥330,000 de yenes ($2196.71 dólares) en compras de juegos, esta cantidad es solamente la que se tiene reportada, pero se cree que esta cifra puede aumentar a medida que se hagan las investigaciones correspondientes más a fondo.
A raíz de este incremento en cuanto a las transacciones, las autoridades han recibido las denuncias correspondientes y en su mayoría son de los padres de familia que reportan estas compras hechas por sus hijos sin su autorización. El Centro Nacional de Asuntos del Consumidor de Japón ya ha recibido más de 4 mil quejas en línea de los padres de familia, en las cuales los asuntos que destacan son «niños realizan pagos sin permiso». Esto también va de la mano con que también han recibido informes de parte de los padres de familia que los cobros que se realizaron fueron incluso de millones de yenes, y esta cifra es del año 2022.
Para apenas el tercer mes del año 2024, el Centro Nacional de Asuntos del Consumidor de Japón ya va recibiendo más de 3,100 consultas, por lo que han dado una serie de indicaciones con respecto a estas compras no autorizadas, una de estas indicaciones incluyen el no compartir las contraseñas de las cuentas que utilizan.

Estos casos de compras no autorizadas no son nuevos, pues estos casos a pesar de tener cierta restricción con respecto a tener que depender de un adulto para tener una cuenta para ciertos juegos, si no es que en todos los juegos F2P. Hay muchos niños y jóvenes los cuales crean cuentas de juegos como «mayores de edad» para no tener restricciones para las compras.
Esta práctica es bastante común y se ha vuelto cada vez más popular no solo en Japón, sino que también alrededor del mundo, aunque en cuanto a juegos a los cuales se les debe de invertir, o bien demasiado tiempo, o bien una buena cantidad de dinero, son los famosos F2P Gachas, juegos como Genshin Impact, Honkai Impact 3rd, etc.
Hasta el momento no se conoce qué tipo de medidas serán las que tomarán los encargados del Centro Nacional de Asuntos del Consumidor de Japón, pues no han dado nuevas declaraciones, pero por lo que se ha venido presentando desde el año 2020 hasta la actualidad. No sería raro que tomaran medidas drásticas, justo como lo hizo China con los juegos móviles y los menores de edad, esas restricciones en el país de China llegaron a tal grado de eliminar cuentas en las cuales habían invertido una cantidad bastante alta de dinero si se detectaba o se reportaba que era un menor de edad quien tenía esa cuenta.
