El 21 de julio se realizó en Abema Prime una discusión en la que participaron idols Gravure (Modelos que oscilan entre la adolescencia y los 25 años que destacan por modelar en ropa interior y bikinis) y ex idols, teniendo como invitado especial al presidente de Kadokawa, Takeshi Natsuno.
En el programa con una duración de 29 minutos se hablo sobre la extrema sexualizacion que tiene el manga, lo que ha encendido todas las alarmas de parte de los fans del anime y manga.
¿Se avecina la censura a Kadokawa?
El presidente de Kadokawa, una editorial de renombre enfocada al mundo del manga y novelas ligeras, mencionó que el manga por el contenido explicitó que muestra es considerado como inapropiado para Google y Apple para su publicación, por lo que recalcó la importancia de crear un nuevo estándar para que el contenido generado pueda llegar a más personas.
Declaración de Takeshi Natsuno, director de Kadokawa
«La industria está inundada de mangas que son mucho más extremos que los fotograbados. Incluyendo todo aquellos mangas japoneses que son incapaces de pasar las pruebas de calidad de Google y Apple.
Así que debemos crear un nuevo estándar para el contenido que se puede mostrar en público y que ya no pertenece a esta era del internet.
La industria editorial en la que trabajo está llena de gente que se pone del lado de la libertad, pero siento mucho que debemos retroceder un poco».
El programa donde se realizaron las declaración solo está disponible en japón y para poder acceder es necesario utilizar un servicio de VPN.
Uno de los principales encantos de la industria del anime, manga y novelas ligeras es la libertad para poder crear una amplia variedad de historias que ofrecen cientos de historias originales que dejan del lado lo convencía para explorar conceptos nuevos. Por lo que las declaraciones han causó preocupación, principalmente para aquellos fanáticos del fanservice que suelen disfrutar de contenido con altas dosis de contenido explicito que no es mostrado en obras occidentales.
Para intentar vender más, Kadokawa podría censurarse y limitar la libertad de expresión
Por otro lado, Kadokawa es una de las principales compañías en Japón que genera contenido otaku, motivo por el que las declaraciones emitidas por su presidente son tomadas con bastante seriedad y los cambios en el contenido generado por Kadokawa podría influenciar al resto de compañías y afectar en la producción de muchas obras.
El anime, manga y novelas ligeras están ganando gran popularidad y para poder expandirse oficialmente a nuevas regiones es necesario adaptar el contenido a las normas y valores de cada país, esto incluye autocensurarse para que las obras publicadas puedan llegar a plataformas como Google y Apple.
¿El manga y las novelas ligeras en peligro?
Queda señalar que aquellos críticos de la industria actual del cómic temen que el manga y la industria otaku se posicione en una situación similar a la vivida actualmente en occidente, donde los cómics tienen pocas ventas o nulas y sus historias son calificadas como pocas atractivas.



