Anmo Sugoi
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
      • Sobre nosotros
      • Preguntas Frecuentes (FAQ) y Contacto
      • Únete a ANMO Sugoi
      • Publicidad
      • Política de privacidad de Anmo Sugoi
Anmo SugoiAnmo Sugoi
Buscar
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
© ANMO SUGOI - Todos los derechos reservados
Inicio » Blog » Kimetsu no Yaiba: El editor habla de los desafíos que ha enfrentado el manga
CuriosidadesDe interes

Kimetsu no Yaiba: El editor habla de los desafíos que ha enfrentado el manga

Por Alejandro Rodriguez
Publicado 25 septiembre, 2019
Contenido
  • ¿Cómo se te ocurrió el título de «Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba»?
  • ¿Cuál fue la parte que más se te dificulto al publicar el manga?
  • ¿Hay alguna plática memorable con Gotoge-sensei que puedas compartir con nosotros?
  •  ¿En qué orden surgieron los personajes?
  • ¿Qué parte de la historia le gustaría que la gente conozca más?
  • ¿Qué debería hacer un editor para ayudar a un mangaka?
  • ¿Qué elementos son necesarios para publicar un manga en Shonen Jump?
  • Sinopsis de Kimetsu no Yaiba:

Recientemente la plataforma Manga PLus publicó una entrevista en exclusiva al editor del manga Kimetsu no Yaiba, revelando detalles inéditos de los cambios que ha tenido el manga, como surgió el manga y todos los problemas que tuvo de enfrentar para su publicación.

¿Cómo se te ocurrió el título de «Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba»?

Katayama: Originalmente íbamos a ir con «Kisatsu no Yaiba», pero sentimos que el personaje de «satsu» era demasiado fuerte. Discutimos con qué sustituirlo y se nos ocurrieron algunas ideas. De esas ideas, «kimetsu» parecía ser el más fácil de entender. Aunque en realidad nadie dice la palabra «kimetsu», Gotoge-sensei pensó que sería interesante si el título se abreviara de esa manera. «Kimetsu» tiene un sonido extraño, ¿no? Aunque es fácil de pronunciar, tiene una cualidad inusual. Y así es como surgió el título de «Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba». En cuanto a «yaiba», no solo implica una espada vieja, sino particularmente una espada japonesa, así que decidimos eso.

¿Cuál fue la parte que más se te dificulto al publicar el manga?

Katayama: Honestamente, no recuerdo haber tenido problemas. Probablemente eso se deba a que Gotoge-sensei es muy trabajador y siempre se esfuerza por crear un excelente guión gráfico. Simplemente sigue dibujando y dibujando, tanto que es difícil mantenerse al día. (Risas) Supongo que por eso no sentí que fuera difícil.

¿Hay alguna plática memorable con Gotoge-sensei que puedas compartir con nosotros?

Katayama: Seguro. Está el personaje Urokodaki, cierto, y cuando estábamos en la etapa de storyboard, su diseño mostraba su rostro real. Le sugerí a Gotoge-sensei que era demasiado claro. Todo lo que dijo fue «OK. Lo arreglaré ”. Lo que terminó en la página es lo que todos ven ahora. Dijo algo como: «No se me ocurrió nada bueno, así que me cubrí la cara». Pensé que era muy gracioso.

El diseño en sí tuvo impacto, así que lo aprobé de inmediato, los únicos que saben cómo se ve realmente la cara de Urokodaki son Gotoge-sensei y yo. Es un príncipe de aspecto elegante, con una cara equilibrada.

Ah, y sobre el tema de los diseños de personajes, Tanjiro originalmente no tenía cicatrices ni aretes. Hice que Gotoge-sensei los agregara al hacer el borrador. Dije que no había impacto en su apariencia y que quería algo para él que lo hiciera explotar, como cómo Rurouni Kenshin tiene esa cicatriz.

Anime Prime Publicidad Anunciate Aqui

 ¿En qué orden surgieron los personajes?

Katayama: Los personajes importantes estuvieron en nuestras mentes desde el principio. Kibutsuji, por ejemplo, definitivamente estuvo allí en el primer capítulo, así como otros personajes centrales de la trama. Zenitsu también. No sé si el nombre y la apariencia de Inosuke eran los mismos que ahora, pero recuerdo haber escuchado de Gotoge-sensei que Tanjiro tenía cuatro compañeros, y todos ellos se destacaron sobresaliendo en uno de los cinco sentidos: el sentido de Tanjiro de olor, el sentido del oído de Zenitsu, el sentido del tacto de Inosuke, el gusto de Genya y la vista de Kanao. Definitivamente lo ves una vez que lo sabes.

¿Qué parte de la historia le gustaría que la gente conozca más?

Katayama: El diálogo. Todavía recuerdo un ejemplo interesante: estaba leyendo el guión gráfico en medio de la noche y llegué a la escena en la que Giyu reprende a Tanjiro por haberse dejado indefenso. Cuando esa línea se mostró, pensé «aquí viene un personaje interesante …  (Risas) Le pregunté a Gotoge-sensei cómo puede escribir líneas tan interesantes, y dijo que en realidad había estado leyendo libros sobre cómo escribir novelas. No estoy seguro de si ese es realmente el motivo, pero hay una serie de líneas en el manga que resuenan así. Son líneas que no te puedes imaginar. Definitivamente me gustaría que haya más de esos en el futuro.

¿Qué debería hacer un editor para ayudar a un mangaka?

Katayama: Creo que depende del autor, pero creo que deberían ser un motivador. Es importante que despierten el deseo de mantener a los autores en marcha. Para decirlo más específicamente, deberían dar retroalimentación, como decirles a sus autores qué partes son interesantes o cómo deberían hacer algo en particular.

kimetsu no yaiba shinobu

¿Qué elementos son necesarios para publicar un manga en Shonen Jump?

Katayama: La gente no paga por obras de entretenimiento al menos que haya algo diferente en ellas. Volviendo a lo que dije antes, el diálogo es algo que realmente no se había visto antes. En términos de diseño de personajes, también, creo que Tanjiro es un tipo de personaje principal masculino que realmente no ves mucho. El es muy amable. Tiene a Nezuko, por lo que viene de esta posición en la que no puede decir que todos los demonios son malvados.

Él está en la zona gris. Su hermana Nezuko es un jpersonaje increíble, y es por ella que los eventos en «Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba» van en una dirección tan original. Me estoy desviando, pero a eso me refería con que la singularidad era necesaria. Aparte de eso, para continuar una publicacion durante mucho tiempo, el autor necesita resistencia y poder proponer ideas. Eso es fundamental Además, otros escritores y editores senior han estado diciendo esto, pero cuando comienza la serie, debe atraer la atención de todos.

Kimetsu no Yaiba es un manga escrito e ilustrado por Kiyoharu Gotōge que comenzó a serializarse el 15 de febrero de 2016 en la revista semanal Weekly Shōnen Jump de la editorial Shūeisha. Actualmente, la adaptación anime continua en emisión y está disponible en Crunchyroll para Latinoamérica.

Sinopsis de Kimetsu no Yaiba:

Desde la antigüedad, abundaban los rumores sobre demonios devoradores de hombres que acechaban en el bosque. Debido a esto, los pobladores locales nunca se aventuran afuera por la noche. La leyenda dice que un asesino de demonios también vaga por la noche, persiguiendo a estos demonios sedientos de sangre. Para el joven Tanjiro,estos rumores pronto se convertirán en su dura realidad… Desde la muerte de su padre, Tanjiro se ha propuesto apoyar a su familia. Aunque sus vidas pueden ser endurecidas por la tragedia, han encontrado la felicidad. Pero ese calor efímero se destruye un día cuando el encuentra a su familia asesinada, y el único sobreviviente, su hermana Nezuko,se convierte en un demonio. Para su sorpresa, Nezuko todavía muestra signos de emoción humana, y pensamiento… Así comienza la petición de Tanjiro de luchar contra los demonios y hacer que su hermana vuelva a ser humana.

Fuente: Manga Plus

Fate/Stay Night: Heaven’s Feel III. Spring Song cae al tercer puesto en la taquilla de Japón
Sankarea celebra su décimo aniversario con un evento especial
The Witch from Mercury: Miorine Rembran trasciende la animación en ilustraciones de IA
Kimetsu no Yaiba revela la portada de su volumen final
Pokémon – Se lanza un corto animado sobre Sirfetch’d y Farfetch’d
ETIQUETADO:Kimetsu no Yaiba
PorAlejandro Rodriguez
Seguir:
Voz principal y experto en videojuegos de ANMO Sugoi. Dedico mi vida a cazar las tendencias de anime, manga y la cultura japonesa antes que nadie. Como fanático del genero isekai y fantasia y autoproclamado 'Ministro de Waifus', te traigo la información que importa con el análisis que te mereces
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Vota por tu Anime Favorito!

Noticias Mas Recientes

My Dress-Up Darling celebra un día muy especial: El Día Mundial del Cosplay
CuriosidadesDe interes

My Dress-Up Darling celebra un día muy especial: El Día Mundial del Cosplay

3 noviembre, 2025
El director de One Punch Man cierra su cuenta de X tras recibir críticas de la comunidad
CuriosidadesDe interes

Cuando la tercera temporada de One Punch Man no podía decepcionar más: Censuran el Cigarro de Zombieman

3 noviembre, 2025
Se casó con Hatsune Miku, pero perdió a su esposa cuando apagaron el servidor
CuriosidadesDe interes

Se casó con Hatsune Miku, pero perdió a su esposa cuando apagaron el servidor

3 noviembre, 2025
Análisis a fondo: El secreto de la voz que definirá el nuevo villano de One Piece
AnimeNoticias

Análisis a fondo: El secreto de la voz que definirá el nuevo villano de One Piece

3 noviembre, 2025
Anmo Sugoi

© ANMO SUGOI – Todos los derechos reservados

Bienvenido de Regreso

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?