Bueno, pues ha terminado Komi-san Can’t Communicate, y no podría estar más contento con lo que he visto a lo largo de estos 12 capítulos, a continuación vamos a resumir los últimos cuatro, expondremos sus puntos buenos, malos y al final tendremos unas conclusiones generales de la serie así como las expectativas para futuras temporadas y si es recomendable que leas el manga.
Antes de comenzar quiero recordarte que puedes disfrutar del anime de forma totalmente legal a través de Netflix, y si deseas ver las reseñas de capítulos anteriores o noticias relacionadas con Komi-san Can’t Communicate, pulsa aquí.
Ahora sí, comencemos.
Resumen de Komi-san Can’t Communicate.
Nakanaka invita a Komi-san a visitar su casa y aunque al principio si intención era que solo estuvieran las dos, el rápido cambio en el ambiente le hace llamar a Najimi para evitar que Komi-san se llegue a sentir incómoda, por lo cual terminan jugando a un solo juego los cuatro juntos, y digo cuatro porque Najimi llevo a Tadano consigo.
Después, Najimi le pide ayuda a Komi en su trabajo a tiempo parcial, donde el objetivo del día es repartir 5000 pañuelos, como era de esperar esto a Komi se le dificulta en gran medida, pero gracias a una persona que realmente necesitaba un pañuelo, el resto de la gente de la zona se percata del objetivo de nuestra protagonista y se forman alrededor de ella para recibir así su pañuelo.
Comienza el festival deportivo, el cual alcanza su clímax durante la carrera de relevos, en donde la clase 1-1 termina en segundo puesto dado que Komi tropezó y perdió la carrera, no obstante esto no impide que todos sean conmovidos por su esfuerzo. Posteriormente, Komi se ve obligada a irse sola a casa durante algunos días porque Tadano debe cumplir con algunos deberes como presidente de la clase recibiendo ayuda de Omenime Nene, misma que decide apoyar a Komi en su relación con Tadano.
Primero el festival deportivo y ahora el festival cultural, la clase 1-1 se decide por hacer un cafe maid, Komi-san deseando ayudar con las preparaciones acompaña a Omenime y a Otori Akane, una chica algo distraída, a hacer compras para la ambientación del lugar; un día antes del festival, todos se encontraban muy agotados, pero encuentran sus energías renovadas luego de comer algunos Onigiris hecho por las chicas.
Llega el festival y tenemos a la diosa Komi vestida de Maid, a un admirador de las maids y a Najimi enriqueciéndose ilícitamente, por lo cual se ve obligada a devolver el dinero que gano y la hacen retirarse del establecimiento.
Los Puntos Buenos de Komi-san Can’t Communicate.
Sin duda, Komi-san fue un anime que destaco en el manejo de los ritmos de los episodios, ya que al ser un anime que adaptaba varios capítulos del manga por episodio, tenían que cubrir muchas situaciones, no obstante ninguna se sintió forzosamente alargada o recortada en dado caso, la trama avanzaba a su ritmo, ni muy despacio ni muy lento, por lo cual esperaré con ansias una segunda temporada para descubrir más personajes en el anime.
La banda sonora acompañó perfectamente a la serie, con tonalidades muy relajantes en la mayoría de ocasiones, pero que no restaban al desarrollo de la trama que estábamos presenciando.
Los puntos malos de Komi-san Can’t Communicate.
No necesariamente tienen que ser puntos malos, ya que solamente existió una cosa que me falto y fue algo más de importancia en los personajes secundarios, lo cual se entiende por qué la meta de Komi es conseguir 100 amigos y si nos enfocamos en uno o en dos no vamos a terminar nunca, no obstante siento que ha dejado a varios en cierta forma «de lado».
Conclusiones finales de Komi-san Can’t Communicate.
Obtuvimos el anime que la historia merecía, a mi parecer eligieron el estilo de animación correcto, además de que la dirección de los capítulos estuvo muy bien lograda para que quien lo viera pudiera disfrutar de la historia.
Esperemos que en la segunda temporada podamos conocer a más personajes con diferentes rasgos y personalidades, y si quieres seguir el manga, recuerda que puedes intentar leerlo desde el comienzo para apreciar el crecimiento de la obra y del autor. Sin nada más que agregar, hasta aquí han llegado las aventuras de Komi-san en su lucha por tener 100 amigos, por lo menos hasta ahora.
ACERCA DE Komi-san Can’t Communicate.
Komi-san wa, Komyushō desu. (古見さんは、コミュ症です) es una serie de manga escrita e ilustrada por Tomohito Oda. Publicado como one-shot en la revista semanal Shūkan Shōnen Sunday de Shōgakukan en septiembre de 2015 y serializado desde el 18 de mayo de 2016 con algunos ligeros cambios. Hasta el momento la serie ha sido compilada en veintitrés volúmenes tankōbon. La serie tiene licencia para su lanzamiento en inglés en Norteamérica por VIZ Media.
©オダトモヒト・小学館/私立伊旦高校



