Si estás leyendo esto es porque disfrutas del manga y el anime, o al menos sientes interés en ello, pero te has puesto a pensar en lo complicado que debe ser redactar y preparar un capítulo de manga a la semana, este tema me genero curiosidad y me gustaría comentarte mi opinión al respecto.
Antes de comenzar, aclarar que vamos a hablar del manga como industria, por lo cual no tendrás que preocuparte por spoilers de ningún tipo en este artículo, ahora sí, comenzamos.
Hablemos de la evolución del manga.
El manga como lo conocemos no siempre fue así lógicamente, todo comenzó cuando alguien quiso plantear la vida diaria en dibujos y que muchos años después, alguien más creyó que era una increíble idea serializar una obra corta con dibujos y diálogos, específicamente se trató de Kitazawa Rakuten en 1902.
Durante este tiempo la mayoría se publicaban de manera mensual, hasta que entre las décadas de los cincuenta y sesenta un gran cambio inclinaría el manga hacia el mundo moderno, con una publicación semanal y mangakas llenos de emoción que comenzaron con sus creaciones.
Crear contenido cada semana.
Ahora si hablemos del tema principal, hay varios factores que influyen a la hora de diseñar un manga de emisión semanal:
- Guion: En varios casos, el mangaka y el escritor son dos personas diferentes, lo que facilita la carga para ambos trabajadores durante la semana, casos como el de Dr. Stone (Inagaki y Boichi) o Fairy Tail: 100 Year quest (Mashima y Ueda) en donde el dibujante se centra en plasmar el guion que le entrega el autor
- Bocetos: Antes de entregar el producto terminado, lo primero es tener todos los bocetos, esos primeros esquemas de las posiciones y los entornos con sus debidas anotaciones antes de convertirse en arte, y que a veces podemos ver como extras en algunos tomos recopilatorios, como por ejemplo en One Piece (Eiichirō Oda)
- Producto final: Cuando los dos puntos anteriores se juntan, finalmente tenemos el producto que es revisado y corregido para su posterior publicación.
Constancia del Manga y los/las Mangakas.
Anteriormente, mencionamos los puntos de los bocetos y el guion, pero tengamos en cuenta que si bien hay obras que se desarrollan con un buen equipo de trabajo, hay otros donde solamente el creador(a) se encarga de absolutamente todo, teniendo una carga increíblemente pesada semana a semana lo que puede ocasionar, según testimonios de algunos ilustradores, que el autor termine odiando dibujar o escribir y quiera terminar rápido su obra.
A lo que quiero llegar con esto es que nosotros como lectores tenemos esa costumbre de sencillamente esperar algún capítulo cada semana, esto tiene claramente sentido dado que así es como se manejan los tiempos de entrega, no obstante a veces siento que no apreciamos realmente el trabajo de aquellos involucrados en el manga.
¿Cuánto tiempo tardas en leer un capítulo de manga? No creo que tardes más de 10 minutos si te detienes en cada página, entonces démonos cuenta de que algo que leemos en prácticamente 10 minutos toma alrededor de 4 o 5 días hacerlo en promedio para quienes se encargan de todo su trabajo.
Cabe aclarar que con esto no te estoy diciendo que tienes que tardar 6 horas en leer un capítulo, ya que el objetivo del propio manga es que puedas disfrutar una historia en periodos relativamente cortos de tiempo, mi intención es que apreciemos un poco más el trabajo de aquellas personas que tantos y tan diversos mundos nos han permitido explorar con nuestra lectura.
Tanto Arte en tan poco tiempo.
Antes de cerrar quiero tocar un último tema y es resaltar a todos aquellos que se dedican a ilustrar manga, no solamente en Japón, alrededor del mundo encuentras mucha gente con gran talento y que con su propio esfuerzo consiguen un nivel impresionante.
A veces quienes dibujan por Hobby pueden tardar días en completar una sola obra y algunos ilustradores tardan mucho en dibujar escenas completas, pero para quienes producen manga semanal, deben dibujar y entregar el producto final en pocos días, por lo que me parece muy destacable el cariño y la dedicación que le ponen a su trabajo.
A modo personal el arte que más disfruto es el de Bocihi, sencillamente me parece increíble, no obstante eso no me impide disfrutar y apreciar todos los tipos de arte que suelo ver en el manga, medio que consumo mucho y que por ende me inspiro a hablar de este tema.
Grandes escenas de Naruto, Fairy Tail o Kimi No Iru Machi me han hecho apreciar en gran medida todo el trabajo de los mangakas.
Artes únicos como los de Oda en One Piece o Araki en los JoJos han marcado a varios lectores para bien. Es precisamente por ello por lo que también me gustaría conocer tu opinión, ¿cuál es tu Manga o tu Mangaka Favorito(a)? Asegúrate de dejar tu respuesta en los comentarios.

