Después de años de incertidumbre, cancelaciones y cambios creativos, Assassin’s Creed finalmente se abrirá paso a la pantalla chica. Se lanzará con una ambiciosa serie live action producida por Netflix. Aunque aún no hay fecha de estreno confirmada, la noticia ha generado gran expectativa entre fans de la saga. Este proyecto se une a la larga lista de franquicias relacionadas con los videojuegos llevadas a la pantalla chica.
Una superproducción histórica en camino

Basada en la exitosa franquicia de videojuegos de Ubisoft, la serie promete ser una epopeya visual y narrativa. Roberto Patino (Westworld, DMZ) y David Wiener (Halo, Brave New World) estarán al frente del proyecto como creadores, showrunners y productores ejecutivos. “Cada día que trabajamos en esta serie descubrimos nuevas posibilidades”, explicaron. Para ellos, Assassin’s Creed no es solo un thriller histórico, sino una historia profundamente humana sobre identidad, fe, venganza y pérdida.
La trama girará en torno a la eterna lucha entre los Asesinos y los Templarios. Se trata de dos órdenes enfrentadas desde tiempos remotos. Usando tecnología que permite acceder a memorias genéticas, los personajes revivirán momentos clave. Estos momentos son parte de la historia para encontrar los míticos artefactos conocidos como “Piezas del Edén”. Según la sinopsis oficial, la serie mostrará cómo estas misiones se entrelazan con eventos históricos decisivos. Será una batalla constante por el libre albedrío de la humanidad.

Respeto por el legado de la franquicia
Peter Friedlander, vicepresidente de series con guion de Netflix, señaló que “la visión de Patino y Wiener da nueva vida a esta franquicia icónica. Será un viaje épico que honra el legado de Assassin’s Creed y cautivará tanto a los fans veteranos como a los nuevos espectadores”.
Aunque en 2016 ya hubo una adaptación cinematográfica protagonizada por Michael Fassbender. Esta será la primera serie live action de gran escala dentro del universo de la Hermandad. El proyecto forma parte de un acuerdo más amplio entre Netflix y Ubisoft. De este acuerdo también han surgido propuestas como Rabbids Invasion, Captain Laserhawk: A Blood Dragon Remix y la próxima Splinter Cell: Deathwatch.
Desde Ubisoft Film & Television, Margaret Boykin afirmó que esta nueva adaptación “habla directamente al corazón de lo que hace especial a Assassin’s Creed”. También representa una oportunidad única para conectar con nuevas audiencias.

Assassin’s Creed: El reto de estar a la altura
Con el éxito de otras adaptaciones como The Witcher o One Piece, Netflix se enfrenta al desafío de superar las expectativas. Además, debe ofrecer una producción a la altura de una de las franquicias más emblemáticas del gaming moderno. La Hermandad está lista para alzarse… y los fans, para seguirla.