El esperado Marvel 1943: Rise of Hydra, el juego narrativo dirigido por Amy Hennig ya no verรก la luz en 2025 como se habรญa anunciado anteriormente. Skydance New Media confirmรณ que el tรญtulo se retrasa hasta 2026. Dando un golpe de realidad a los fans que esperaban sumergirse en esta historia ambientada en la Segunda Guerra Mundial el prรณximo aรฑo.
Un retraso inevitable para Marvel
El juego de Marvel llamรณ la atenciรณn por su enfoque cinematogrรกfico y su promesa narrativa de alto nivel al estilo de producciones de Naughty Dog. No es para menos: detrรกs del proyecto estรก Hennig, una de las figuras mรกs respetadas en la industria por su trabajo en la saga de Nathan Drake.
Skydance ha preferido no dar detalles precisos sobre los motivos del retraso. Pero en su sitio web actualizaron recientemente la fecha de lanzamiento, cambiando el esperado โ2025โ por un lejano โ2026โ. Aunque no se trata de un anuncio formal como tal por parte de Marvel. Esta modificaciรณn ha sido suficiente para que medios y jugadores den por hecho que la ventana de lanzamiento se ha aplazado.

El estudio probablemente busca evitar el error de sacar un producto a medio cocer. En tiempos donde los retrasos ya no sorprenden a nadie y la comunidad prefiere juegos pulidos en lugar de lanzamientos apresurados. La decisiรณn parece acertada aunque dolorosa.
Marvel 1943: Rise of Hydra es mรกs que un juego de mundo abierto ni un RPG tradicional. Se trata de una experiencia narrativa centrada en la historia de cuatro personajes principales. Estos son: el Capitรกn Amรฉrica de Steve Rogers, Azzuri, el abuelo de T’Challa y Black Panther de la Segunda Guerra Mundial, Gabriel Jones, un miembro de los Howling Commandos, y Nanali, una espรญa de Wakanda infiltrada.

Con esta mezcla de figuras conocidas y otras nuevas, el tรญtulo promete ofrecer una narrativa densa, madura y alejada del tono humorรญstico al que Marvel nos tiene acostumbrados. La ambientaciรณn, ademรกs, recuerda mรกs a los cรณmics clรกsicos de la editorial que a sus adaptaciones cinematogrรกficas recientes.
Lo mรกs llamativo del proyecto no es solo su elenco de personajes, sino el enfoque con el que se estรก construyendo. Hennig ha dejado claro que su objetivo es contar una historia compleja. Con personajes reales, enfrentando los horrores de la guerra y el dilema moral de luchar por un bien mayor. En un momento donde muchos juegos de superhรฉroes se limitan a la acciรณn superficial, Rise of Hydra apunta a ser una rareza. Un tรญtulo con peso emocional y narrativa profunda.
La tecnologรญa tambiรฉn serรก clave. El juego se estรก desarrollando en Unreal Engine 5, por lo que se espera un apartado visual impresionante, con detalles realistas, iluminaciรณn avanzada y una direcciรณn artรญstica que acompaรฑe el tono serio y bรฉlico del relato.

La industria estรก llena de ejemplos donde las prisas han arruinado juegos con potencial. Si Skydance y Marvel prefieren tomarse su tiempo para entregar una obra sรณlida, bien ejecutada y fiel a la visiรณn original, el retraso puede verse como una buena seรฑal. La misma situaciรณn ha ocurrido con producciones de renombre y que se han visto en la necesidad de retrasar su salida para entregar un producto de calidad. Esperemos que el resultado final del juego sea bueno y que no haya presiones hacia los trabajadores. Como tanto se hablado en los รบltimos aรฑos acerca del crunch.
Con Amy Hennig al mando, hay motivos para mantener el hype bajo control pero vivo. Marvel 1943: Rise of Hydra puede ser el tรญtulo que demuestre que los videojuegos de superhรฉroes aรบn pueden contar historias maduras. Esto sin depender de fรณrmulas repetidas o el espectรกculo fรกcil. Solo queda esperar, aunque ahora habrรก que hacerlo un aรฑo mรกs.