Ser fan veterano del anime implica tener la experiencia y el entusiasmo para recomendar series únicas, joyas ocultas o historias que se salen de lo común. Sin embargo, no todo lo que brilla puede compartirse sin reservas. Entre el fanservice excesivo, los temas subidos de tono o los títulos engañosamente provocativos, algunos animes hacen que incluso los más apasionados duden antes de mencionarlos.
Estas series pueden ser excelentes en guion, animación o desarrollo de personajes, pero también pueden provocar miradas incómodas si se recomiendan fuera del contexto adecuado. En esta lista repasamos diez animes que son tan brillantes como difíciles de recomendar sin parecer un poco raros.
Grandes animes con fanservice, rarezas y dilemas morales
Hay animes que mezclan acción, comedia y drama con elementos provocativos que terminan dividiendo a la audiencia. En muchos casos, la genialidad de su historia choca con el contenido sensual o las situaciones incómodas que los acompañan. A continuación, repasamos diez ejemplos de obras que son realmente buenas… pero imposibles de recomendar sin una advertencia previa.
Anime: Kill la Kill

La primera gran producción de Studio Trigger deslumbró por su energía visual y su estilo explosivo. Kill la Kill sigue a Ryuko Matoi, una estudiante que busca al asesino de su padre enfrentando a una academia con uniformes de combate vivos. Sin embargo, la serie es famosa por su exagerado fanservice. Los trajes reveladores y las batallas en bikini armor generan tanto risas como incomodidad. Es una crítica a los clichés del anime, pero no todos entienden el tono satírico a la primera.
Keijo!!!!!!!!

Imposible de ignorar, Keijo!!!!!!!! es un anime deportivo donde las competidoras se enfrentan en plataformas flotantes usando únicamente sus pechos y glúteos como armas. Lo absurdo de su premisa es parte de su encanto, con escenas tan exageradas que terminan siendo cómicas. Aunque detrás hay estrategia y emoción propias de un buen anime de deportes, su enfoque en el cuerpo femenino hace que recomendarlo sea una tarea arriesgada.
Anime: High School DxD

Considerado el rey del battle harem, High School DxD mezcla acción sobrenatural con comedia y erotismo. Issei Hyoudou, su protagonista, es un estudiante que muere a manos de un ángel caído y es resucitado por la demonio Rias Gremory. El problema no está en las batallas, sino en su descarado fanservice y el sueño declarado del protagonista de ser un rey del harem. Es divertido, pero su tono abiertamente sexual hace que solo los veteranos lo recomienden sin titubear.
Mushoku Tensei: Isekai Ittara Honki Dasu (Mushoku Tensei: Jobless Reincarnation)

Este anime isekai revolucionó el género con su impresionante desarrollo de personajes y su mundo coherente. La historia de Rudeus, un hombre reencarnado en un mundo mágico, es profunda y emocional. Sin embargo, el protagonista tiene actitudes lascivas que empañan la experiencia para muchos espectadores. Su comportamiento, a veces reprobable, genera una dualidad: es una obra maestra moderna, pero una que hay que recomendar con advertencia.
Anime: Is It Wrong to Try to Pick Up Girls in a Dungeon? (DanMachi)

Con un título que suena más a comedia romántica que una aventura fantástica, DanMachi esconde una sólida historia sobre superación y aventura. Bell Cranel, su protagonista, busca crecer como aventurero en un mundo repleto de dioses y monstruos. Sin embargo, los elementos de harem y el diseño sugestivo de personajes como Hestia o Freya dificultan tomarla en serio a primera vista. Detrás del nombre ridículo, hay un anime muy bien hecho… pero con mucho que explicar antes de recomendarlo.
Fairy Tail

Una de las sagas shonen más populares, Fairy Tail destaca por sus intensas batallas, humor y personajes entrañables. Sin embargo, el exceso de fanservice se convirtió en su sello. Desde el personaje de Gray que se desnuda constantemente hasta las escenas donde todos terminan medio vestidos después de cada pelea, la serie roza lo paródico. Su historia es excelente, pero su tono provocador hace que más de uno dude en presentarla a nuevos fans.
Anime: Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku wo! (KonoSuba: God’s Blessing on This Wonderful World!)

Una de las comedias más queridas del anime moderno, KonoSuba se burla de los clichés del isekai con un humor absurdo y personajes encantadoramente disfuncionales. Kazuma, su protagonista, es un pervertido sin remedio, y la diosa Aqua y la masoquista Darkness no hacen las cosas más fáciles. Aunque su humor sexual es parte del chiste, no todos lo entenderán igual. Recomendarla sin aclaraciones puede hacerte parecer más raro que gracioso.
Enen no Shouboutai (Fire Force)

Creado por el autor de Soul Eater, este anime destaca por su espectacular animación y su fascinante universo. Pero entre las escenas de fuego y las luchas épicas, un personaje rompe el ritmo. Tamaki, una joven con una maldición que provoca que su ropa se caiga accidentalmente. Aunque se presenta como un recurso cómico, termina siendo incómodo para muchos, empañando una historia que, de otro modo, sería impecable.
Anime: Mahou Shoujo ni Akogarete (Gushing Over Magical Girls)

Este anime tiene un planteamiento interesante: una chica obsesionada con las heroínas mágicas obtiene poderes, pero del lado oscuro. Sin embargo, lo que podría ser una reinvención del género se convierte en un torbellino de erotismo y fetichismo. Las escenas de bondage y los personajes adolescentes hacen que su contenido sea problemático. Aunque su guion y su acción son buenos, pocos pueden recomendarlo sin una advertencia clara.
Dandadan

Uno de los nuevos fenómenos del shonen, Dandadan combina lo paranormal con la ciencia ficción y un humor irreverente. Su historia entre extraterrestres, espíritus y adolescentes con poderes es tan brillante como extraña. Pero su acercamiento a temas sexuales incluyendo escenas de acoso que se usan como parte de la trama puede ser incómodo. Es una joya moderna, pero su rareza la hace difícil de recomendar sin explicaciones.
Estos animes son ejemplos perfectos de cómo el talento y la controversia pueden coexistir. Algunos son visualmente deslumbrantes, otros narrativamente brillantes, pero todos tienen un elemento que puede hacer dudar a cualquiera antes de recomendarlos. En el fondo, son obras que solo los verdaderos fans saben apreciar… y solo los más valientes se atreven a recomendar.
Si fuera como dicen (y ya me hago una idea de con qué propósito), series tan populares y de los mas vistas en los últimos años cómo Juego de Tronos hubiera pasado desapercibido como «una serie más».
P.D.: Dejen tanta progreria en sus «artículos». Gracias.