Anmo Sugoi
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
      • Sobre nosotros
      • Preguntas Frecuentes (FAQ) y Contacto
      • Únete a ANMO Sugoi
      • Publicidad
      • Política de privacidad de Anmo Sugoi
Anmo SugoiAnmo Sugoi
Buscar
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
© ANMO SUGOI - Todos los derechos reservados
Inicio » Blog » La web AnimeFLV lanza un comunicado sobre sus próximos cambios
AnimeNoticias

La web AnimeFLV lanza un comunicado sobre sus próximos cambios

Por Jalex
Publicado 31 diciembre, 2019

Hace unos meses, AnimeFLV reveló que a partir del 31 de diciembre de 2019 dejarían de subir animes ilegalmente que fueron licenciados para Latinoamerica por empresas como Crunchyroll como parte de una nueva faceta que busca apoyar a la industria del anime.

Después de una larga espera, el dia por fin ha llegado y mediante un comunicado oficial disponible en su fan page de Facebook se han revelado los planes que tiene AnimeFLV durante 2020.

Anime Prime Publicidad Anunciate Aqui

En el comunicado se aclara que aunque vayan a cambiar el enfoque de la plataforma, los cambios no serán tan radicales, será un cambio lento que los usuarios no notarán.

En el comunicado se especifica que AnimeFLV comenzó como un proyecto de fans para fans, pero se han dado cuenta que proyectos como FLV son unas de las mayores razones por las que la industria del anime no mira a Latinoamérica.

Al final, comentan que no habrá cambios inmediatos, sólo se arreglaron bugs, y que los cambios anunciados a mediados de año comenzarán a surgir en corto plazo. Además, AnimeFLV hizo un llamado para que los fans apoyen a la industria consumiendo legalmente los productos disponibles, ya sea comprando mangas en físico o viendo anime vía streaming en plataformas legales.

Actualmente, la industria del anime depende en su mayoría del mercado internacional, muchos estudios ya producen animes dirigidos a un público internacional en colaboración con plataformas como bilibili, Funimation, Amazon Prime, Crunchyroll y Netflix.

Declaración de productores de Kadokawa, J.C Staff y Studio Trigger han resaltado la importancia que tienen las plataformas de streaming al invertir en la producción de anime y proveer de la mayoría de sus ingresos.

¡Actualización!

La fan page oficial de AnimeFLV terminó eliminando la publicación, desconocemos los motivos, pero estuvo disponible durante unos minutos.

Fuente: AnimeFLV

 

El volumen 14 de Sousou no Frieren es el manga con mayor número de ventas de Shogakukan
El anime Ousama Ranking tendrá un episodio especial en 2023
Kaguya-sama: Love is War comenzó su etapa final
Bocchi The Rock! vence de manera abismal a Chainsaw Man en ventas
The Dark History of the Reincarnated Villainess revela avance y más sorpresas
ETIQUETADO:AnimeFLV
PorJalex
Seguir:
Redactor de noticias en el portal de noticias ANMO Sugoi. Amante de la cultura japonesa, anime, manga, videojuegos y las waifus..
35 comentarios
  • Axis dice:
    2 enero, 2020 a las 13:32

    Personalmente yo no tendría problema en pagar crunchy, pero si voy a pagar por algo quiero un servicio bueno, no quiero tener que pagar a todas las empresas de streaming para tener un catálogo decente, de todas formas en su momento me iba a suscribir pero no me gustó eso que hicieron de (sigue)…

    Responder
    • Axis dice:
      2 enero, 2020 a las 13:36

      … presionar a las páginas piratas con maniobras legales. Ea gracias al trabajo de fans que el anime en Latinoamérica se extendió tanto, así que es hipócrita plantear que la distribución por páginas piratas es negativa para la industria. De todas maneras las ganancias de la industria no vienen…

      Responder
      • Axis dice:
        2 enero, 2020 a las 13:41

        …de los servicios de streaming, sino de la venta de merchandising, blu-ray, manga, novelas, figuras, etc. Así fue toda la siempre, el anime es el medio para la venta de productos. De todas formas para cerrar, no siquiera me gusta mucho el trabajo de traducción de estas empresas de streaming…

      • Axis dice:
        2 enero, 2020 a las 13:48

        …esta todo hecho con una calidad inferior a la de muchos fansub, y dicho sea de paso, tampoco sería la gran cosa el cierre de estas páginas, el fansub existía hasta en la época del vhs, así que no deberíamos preocuparnos por lo que una página en particular quiera hacer.

      • Shirayuki dice:
        9 enero, 2020 a las 18:19

        Yo si los apoyo y se quien es una productira de akagamk no shirayukihime ella tiene una página en Facebook y le puedo mandar un mensaje para que otorgar ese permiso hay que hacerlo todos para que nos apoye

  • Tetradog dice:
    2 enero, 2020 a las 11:23

    Si su objetivo era traer el anime a todo el mundo y crunchyroll ya lo hace lo lógico es que solo suba lo que no pueda subir crunchyroll, aunque yo pondría los animes igual pero los links para verlos irían a crunchyroll 🙂 total alli te dejan ver el anime sin pagar aceptando anuncios…

    Responder
  • Fredier dice:
    2 enero, 2020 a las 09:15

    Ahí tienen anime de calidad no mierda del montón

    Responder
  • Josué dice:
    2 enero, 2020 a las 03:13

    Es buena idea pero no todos podemos pagar esas plataformas y es por eso que seguimos usando estas págs

    Responder
  • Zorro dice:
    2 enero, 2020 a las 02:11

    Como lloran en los comentarios jajaja, AnimeFLV no es la unica pagina de anime ilegal que existe, hay bastantes y decentes como FLV hay como unas 8 o 9

    Responder
    • masilviaa dice:
      13 enero, 2020 a las 22:30

      ntp ya no las va a ver

      Responder
  • Gabriel dice:
    2 enero, 2020 a las 00:19

    lamentablemente no todos pueden pagar una suscripción para ver anime personalmente conozco a muchas personas que lo ven paginas ilegales ya que no tienen medios para pagar una suscripción.. varios dirán que es poco lo que se paga. pero muchos son -18 ademas de la cartelera tan pobre que ofrecen.

    Responder
    • masilvi dice:
      13 enero, 2020 a las 22:30

      se joden

      Responder
  • bidouhskat dice:
    1 enero, 2020 a las 21:34

    esque no sirve de nada por ejemplo , yo quiero ver one piece en crunchyroll y no puedo porque no esta disponible en mi pais , entonces que hago ? me jodo , no me importa pagar pero que almenos este todo lo que ofrecen las piratas

    Responder
    • Rauru99 dice:
      2 enero, 2020 a las 09:55

      Te puedes descargar una extensión en el ordenador que te cambia la ubicación, la pones a un país que se pueda y arreglado

      Responder
    • Phoenix 71 dice:
      2 enero, 2020 a las 09:57

      Usa Crunchyroll en el buscador de ópera si no te funciona cambia tu IP

      Responder
  • Nameless dice:
    1 enero, 2020 a las 20:42

    Ps si quieren que lo ayudemos a apoyarlo de manera legal que no se pasen de vrg con los precios de riñon

    Responder
    • Jonathan dice:
      2 enero, 2020 a las 08:13

      Pero si el precio es de 3 o 4 dolares al mes…es una ganga en comparacion con el trabajo que hay detras de un anime

      Responder
  • Fusilero69 dice:
    31 diciembre, 2019 a las 22:03

    Es muy facil decir que se consuman cosas originales, pero nunca dicen nada sobre los precios injustos que tienen que sufrir la gente de latinoamerica que no posee precisamente muchos ingresos en general

    Responder
    • Fusilero69 dice:
      31 diciembre, 2019 a las 22:04

      Es imposible para muchos costear una suscripcion como la de crunchyroll, ni hablar de las figuras originales que cuestan cientos de dolares

      Responder
      • oxob3333 dice:
        1 enero, 2020 a las 09:40

        por eso es que latinoamerica se rige en mayoria por piratería, ya que es uno de los lugares que mas sufren al poner precios extranjeros de cualquier producto extranjero y casi nadie va o como minimo puede comprarlos

      • lucas dice:
        1 enero, 2020 a las 11:43

        La suscripcion de crunchy en latam sale menos de 3 dolares, como te puede parecer mucho, salvo que seas de Venezuela no le veo mucho sentido a lo que decis

      • Saabi dice:
        1 enero, 2020 a las 13:27

        Yo generalmente soy de venezuela y debido a la alta inflación y devaluación constante de nuestra moneda es imposible poder rentar una suscripción a una plataforma legal, debido a esto tengo que ver anime en FLV.

      • Rodgo dice:
        2 enero, 2020 a las 21:51

        @lucas vivo en México y la tarifa aquí es de 99.00 pesos mexicanos que es igual a 5 dólares, eso sin contar cargos extra, otra cosa que añadir es que la premium vale $169 y eso en dólares ya son 8…. Barato no tanto….

      • silvia dice:
        13 enero, 2020 a las 22:28

        jajajaj jodido

    • RAIDRATS dice:
      1 enero, 2020 a las 22:54

      Tremenda excusa de RATAS de 17 o menos Crunchyroll vale 40 DOLARES el AÑO, JAJAJA se PASAN, incluso le dicen a alguien que les compre las tarjetas de 3 meses de otro lado y les pasen el CODIGO

      Responder
  • Diego dice:
    31 diciembre, 2019 a las 21:41

    No mms yo vivo en Venezuela, y apenas tengo 18 ¿como hago?

    Responder
  • David dice:
    31 diciembre, 2019 a las 19:41

    Es buena la iniciativa pero las páginas legales no traen todos los animes, OVAS o películas y eso también genera algo de disgusto

    Responder
    • Reinheit dice:
      31 diciembre, 2019 a las 20:05

      Es porque no pueden costear tantas licencias. Si todo el mundo dejará de ver anime ilegalmente y aportará a servicios como Crunchyroll, Su catálogo sería muchísimo más grande de lo que es ahora, pero la gente prefiere ver anime ilegal

      Responder
      • oxob3333 dice:
        31 diciembre, 2019 a las 20:21

        porque lo que quieren hacer es no gastar nada, y que en aquel entonces crunchy no tenia ni la mitad de bueno de hoy

      • erik dice:
        1 enero, 2020 a las 09:05

        no entiendo eso de ver anime ilegal, tambien vamos a tener que pagar para ver anime?

      • Ivanzo dice:
        2 enero, 2020 a las 12:08

        No, es que en las páginas de anime oficial y legal cómo es Crunchyroll se paga por una suscripción o eso creo

      • Nexus dice:
        3 enero, 2020 a las 16:41

        Crunchyroll debe adquirir los derechos de los animes para poder transmitirlos por eso es de paga pero las paginas como anime flv o anime yt no tienen las licencias de los animes es por eso que es anime ilegal.

      • silvi dice:
        13 enero, 2020 a las 22:26

        asi es como debe de ser

      • Mega dice:
        3 enero, 2020 a las 18:45

        completo a a una plataforma y terminan unos episodio en una plataforma y en los otros en otra ej ,one Puch man la segunda temporada termino ,en Crunchyroll y la primera en Netflix, mismo caso tagaki San 1temporada ,en Crunchyroll , segunda neflix, kanaberi la serie, está en Amazon Prime y,lapeli en

    • Mega dice:
      3 enero, 2020 a las 18:27

      Eso

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Vota por tu Anime Favorito!

Noticias Mas Recientes

Love Live! Hasunosora confirma estreno en primavera de 2026 con nuevo visual
AnimeNoticias

Love Live! Hasunosora confirma estreno en primavera de 2026 con nuevo visual

6 octubre, 2025
El manga Gushing Over Magical Girls reanudará su publicación
MangaNoticias

El manga Gushing Over Magical Girls reanudará su publicación

6 octubre, 2025
Denji y Tanjiro
CuriosidadesDe interes

Anime: los fans debaten quién está mejor escrito, Denji o Tanjiro

6 octubre, 2025
Himiko Toga My Hero Academia
De interesMerchandise

My Hero Academia: Himiko Toga está de regreso con una increíble figura

6 octubre, 2025
Anmo Sugoi

© ANMO SUGOI – Todos los derechos reservados

Bienvenido de Regreso

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?