A través Twitter Hiroya Oku, el autor del manga de Gantz, compartió la última semana que Julius Avery será el director encargado de la adaptación Live-Action de Gantz realizada por Sony Pictures. El autor comentó que «Era la primera vez que escuchaba acerca del tema», sin embargo lo curioso es que Avery también estuvo a cargo de la dirección de la adaptación Live-Action del 2018.
Además, aclaró en un siguiente Tweet que él aceptó el contrato mas no sabía cómo se iban desarrollando las cosas.
La semana pasada Deadline reportó que Temple Hill se encargará de la producción de la adaptación, adicionalmente mencionó que el proyecto aún está en una fase temprana sin una fecha de inicio determinada. Anteriormente, se había reportado que el productor y guionista Marc Guggenheim estaba en negociaciones con Sony Pictures con el fin de adaptar la novela gráfica de Gantz.
Gantz es un manga seinen creado por Hiroya Oku en el año 2000. En diciembre de 2006 se clausuró con 20 tomos su primera época (1st stage), y la segunda (2nd stage) en junio de 2009. El manga ha sido adaptado a varios formatos como videojuegos, anime y ranobe. El manga regresó con su episodio 304 el 1 de octubre del 2009. Por su contenido sangriento y sus escenas de desnudos, fue censurada en algunos países.
Sinopsis de GANTZ:
Kei Kurono es un estudiante egoísta y apático que se ve obligado a salvar a una persona de morir atropellada por un tren subterráneo debido a que su compañero de la infancia Masaru Kato lo llama para que le ayude. Como consecuencia, mueren él y Kato en el intento.
Enseguida aparecen en un apartamento aparentemente normal con otras personas igual de desconcertadas que ellos. Allí, una misteriosa esfera negra les obliga a participar de un sádico juego y para ello les pone a su disposición todo un exótico arsenal futurista que deberán aprender a usar para combatir a diversas especies de alienígenas y otras amenazas que para la gente común pasan desapercibidas.
Los que llegan a la habitación no son vistos por los humanos mortales hasta que la esfera no los «suelta» después de cada misión. Una vez que cumplen una misión pueden llevarse el equipo que se les entrega (como un arma, un traje especial…) a su casa o a dónde quiera que vayan.
Para cada misión se les da un tiempo limitado y cada vez que vuelven a la habitación, si es que sobreviven, se les otorgan unos puntos dependiendo de cómo actuaron al enfrentarse al objetivo.