Anmo Sugoi
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
      • Sobre nosotros
      • Preguntas Frecuentes (FAQ) y Contacto
      • Únete a ANMO Sugoi
      • Publicidad
      • Política de privacidad de Anmo Sugoi
Anmo SugoiAnmo Sugoi
Buscar
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
© ANMO SUGOI - Todos los derechos reservados
Inicio » Blog » Onimusha 2: Samurai’s Destiny – El pasado nunca se vio tan bien
ReviewsVideojuegos

Onimusha 2: Samurai’s Destiny – El pasado nunca se vio tan bien

Por Alejandro Rodriguez
Publicado 23 abril, 2025
Contenido
  • ¿De que trata Onimusha 2: Samurai’s Destiny?
  • Jugabilidad clásica que sigue siendo divertida
  • Una experiencia sonora que evoca recuerdos
  • Conclusión: un regreso digno para una leyenda

Una de las franquicias más icónicas de Capcom durante la era del PlayStation 2 es, sin duda, Onimusha. Con una mezcla magistral de acción, elementos sobrenaturales y una ambientación feudal japonesa, logró cautivar a millones de jugadores en su momento. Recientemente, hemos tenido la oportunidad de revivir ese legado gracias a la versión remasterizada de Onimusha 2: Samurai’s Destiny para PlayStation, y sin duda, la experiencia ha sido una grata combinación de nostalgia y redescubrimiento.

¿De que trata Onimusha 2: Samurai’s Destiny?

Tras la muerte de Fortinbras, Nobunaga Oda toma el control de los Genma y comienza una sangrienta campaña para unificar Japón, destruyendo todo a su paso, incluyendo la aldea del clan Yagyu. El único sobreviviente, Jubei Yagyu, regresa para encontrar su hogar en ruinas. En su camino se cruza con Takajo, una mujer oni que le revela que Nobunaga es el responsable y que ella es su madre. Takajo despierta el poder Oni en Jubei y le encomienda reunir cinco orbes sagrados capaces de detener a los demonios.

Durante su viaje, Jubei se alía con valientes guerreros como Ekei, Kotarō, Magoichi y Oyu, enfrentándose también a poderosos enemigos Genma.

Anime Prime Publicidad Anunciate Aqui

Jugabilidad clásica que sigue siendo divertida

Es importante destacar que no estamos ante un remake, sino una remasterización, lo cual significa que se han mejorado ligeramente los gráficos y ciertos aspectos visuales, pero se conserva la esencia original del juego, tal y como fue lanzado en 2002. Esto incluye tanto sus mecánicas como su estilo artístico y diseño de niveles.

Desde el inicio, notamos que Onimusha 2 conserva la clásica vista en tercera persona con cámaras fijas, similar a los primeros títulos de Resident Evil. Estas cámaras, combinadas con fondos estáticos (que en su momento parecían prerenderizados), ahora han sido mejoradas para adaptarse a resoluciones modernas. El resultado es una mayor inmersión visual sin perder el encanto original.

En cuanto a los personajes, sus modelos han recibido un tratamiento visual más limpio. Aunque el diseño se mantiene fiel al original, la mejora en las texturas, la resolución y la eliminación de los dientes de sierra tan comunes en la era de PlayStation 2, aportan un toque de frescura que se agradece. Aquí es donde realmente brilla el remaster: su dirección de arte es tan sólida que ha envejecido con gracia. Los escenarios, los diseños de personajes y enemigos, y los efectos especiales siguen siendo atractivos más de dos décadas después de su creación.

Una experiencia sonora que evoca recuerdos

Otro de los apartados más destacados es el sonido. Onimusha 2 conserva los efectos de sonido originales, lo que le da un aire retro muy especial. Esto se complementa con una excelente banda sonora que refuerza cada momento de tensión, batalla o exploración. La actuación de voz, también se mantiene firme y convincente, ayudando a contar la historia con emoción y carácter.

Los controles también se mantienen fieles a la versión original. Al principio pueden resultar un poco confusos, especialmente para quienes no están acostumbrados a los movimientos con cámaras fijas. Es común que avances en una dirección y termines retrocediendo al cambiar de cámara, pero después de un corto período de adaptación, el control se vuelve natural. Esta curva de aprendizaje también forma parte del encanto de la época, recordándonos cómo era explorar mundos digitales en los primeros años del nuevo milenio.

La exploración y el combate se sienten como un homenaje a esa era dorada del gaming, en la que cada esquina podía guardar un secreto, un enemigo inesperado o un objeto clave. A esto se suma el enfoque del juego en dominar sus mecánicas, ofreciendo un reto justo pero exigente, ideal para quienes buscan una experiencia más tradicional y menos guiada.

Conclusión: un regreso digno para una leyenda

El remaster de Onimusha 2: Samurai’s Destiny no es simplemente una mejora visual; es una puerta abierta a uno de los capítulos más importantes en la historia de Capcom y del PlayStation 2. Aunque no reinventa la fórmula, sí la refina y la hace accesible para una nueva generación de jugadores, al tiempo que permite a los veteranos revivir uno de los clásicos más queridos del catálogo japonés.

Su narrativa épica, su atmósfera envolvente, su diseño artístico sólido y su jugabilidad desafiante hacen de esta remasterización una excelente manera de redescubrir el legado de Onimusha. Puede que sus controles y cámaras fijas no sean para todos, pero quienes sepan apreciar su estilo encontrarán una joya que sigue brillando con fuerza, incluso después de más de 20 años.

Just Dance 2025: El videojuego que no puede faltar en tus fiestas
Konosuba anuncia un nuevo videojuego y ya tiene fecha de lanzamiento
Lyn Inaizumi, vocalista de Persona 5, actuará en el pre-show de The Game Awards
Monster Hunter Stories 1 y 2 ya cuentan con subtítulos en español
King of Fighters XV: Su tráiler de revelación ha sido pospuesto
ETIQUETADO:Onimusha
PorAlejandro Rodriguez
Seguir:
Voz principal y experto en videojuegos de ANMO Sugoi. Dedico mi vida a cazar las tendencias de anime, manga y la cultura japonesa antes que nadie. Como fanático del genero isekai y fantasia y autoproclamado 'Ministro de Waifus', te traigo la información que importa con el análisis que te mereces
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Vota por tu Anime Favorito!

Noticias Mas Recientes

Cultura gamerVideojuegos

La espera de GTA VI tiene fecha final: Analizamos por qué el 19 de noviembre de 2026 será el día más importante del gaming

6 noviembre, 2025
¡MARCA EL CALENDARIO! Cosmic Princess Kaguya! es la película de anime de Netflix que estrenará en enero de 2026
AnimeNoticias

Cosmic Princess Kaguya! es la película de anime de Netflix que estrenará en enero de 2026

6 noviembre, 2025
La gran paradoja del anime: Más éxito, más cierres de estudios en japón
AnimeNoticias

La gran paradoja del anime: Más éxito, más cierres de estudios en japón

6 noviembre, 2025
Ni Demon Slayer ni One Piece: ¿Por qué Jujutsu Kaisen conquistó a la Generación de 29 Años?
AnimeNoticias

Ni Demon Slayer ni One Piece: ¿Por qué Jujutsu Kaisen conquistó a la Generación de 29 Años?

6 noviembre, 2025
Anmo Sugoi

© ANMO SUGOI – Todos los derechos reservados

Bienvenido de Regreso

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?