Cuando Pokémon Sleep se lanzó en julio de 2023, muchos lo vieron como un experimento curioso. Sin embargo, dos años después, la aplicación está teniendo un impacto real. Especialmente en Japón, donde el descanso nocturno ha mejorado de forma tangible. Asimismo, de esta manera Pokémon reafirma su posición como una franquicia sumamente popular. Además, es capaz de influir en la vida de cientos de personas de numerosas maneras.
Un aumento de 32 minutos en promedio

Durante el evento por el segundo aniversario de la app celebrado en Tokio el pasado 16 de julio, The Pokémon Company reveló que los usuarios japoneses ahora duermen, en promedio, siete horas con 10 minutos por noche. Esta cifra representa un aumento de 32 minutos respecto al año anterior. En aquel entonces, el promedio era de seis horas con 38 minutos. Esto, según datos recopilados por el medio japonés Automaton.
Pese a este avance, Japón continúa en el último lugar entre las siete regiones que Pokémon Sleep monitorea. Las demás incluyen Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá, Estados Unidos e Italia.
Pokémon Sleep: Un problema de salud pública persistente
Japón ha enfrentado durante décadas una crisis de sueño. De acuerdo con un análisis de 2025, la persona adulta promedio duerme poco más de seis horas por noche. Esta cantidad es bastante inferior a las siete u ocho horas que son recomendadas para una buena salud. El panorama es tan alarmante que el país incluso tiene una palabra específica. Esta palabra se refiere a la muerte por exceso de trabajo: karoshi.
Según un estudio respaldado por el gobierno y citado por The Japan Times, más del 90% de los trabajadores dicen necesitar al menos seis horas de sueño, pero apenas la mitad consigue dormir esa cantidad.

El poder de “gamificar” el descanso
Pokémon Sleep promueve mejores hábitos al recompensar a los usuarios por la duración de su sueño. Cuanto más se duerme, más recompensas se obtienen dentro del juego, como Pokémon coleccionables. Además, los jugadores son agrupados según su tipo de sueño: “Dozing” (cabezadas), “Snoozing” (somnolencia) y “Slumbering” (sueño profundo). El juego ofrece premios especiales para quienes alcanzan objetivos saludables.
Aunque el concepto puede parecer simple, ha demostrado ser una herramienta motivadora muy eficaz. Prueba de ello es que el pasado 17 de junio, la aplicación fue reconocida por los Guinness World Records como “la app de sueño gamificada más descargada”. Contó con más de 14,929,563 descargas registradas hasta el 15 de mayo de 2025.
Pokémon Sleep: Pequeños cambios, grandes efectos
A pesar de que Japón aún se mantiene rezagado en cuanto a hábitos de descanso, Pokémon Sleep está generando un cambio positivo. A través del simple acto de atrapar Pokémon mientras duermen, millones de personas han comenzado a priorizar el descanso. Las exigencias laborales y culturales han relegado históricamente ese aspecto en Japón.

©2023 Pokémon. ©1995-2023 Nintendo/Creatures Inc./GAME FREAK inc.