Reseña Assasin’s Pride
La temporada pasada me encontraba indeciso por cual anime ver, teniendo varios animes una buena sinopsis y llegando muchos a llamar mi atención.
Entre ellos estaba Assasin’s Pride, el cual tenía muy altas expectativas teniendo en cuenta la ambientación, su trama,el manga que si me gustó y puntos a favor, pero terminó siendo mi mayor decepción y por lo tanto uno de esos animes que no recomendaría.
Esta reseña contiene spoilers, si no has visto el anime o lo piensas ver ten cuidado al leer. Aunque la verdad no te pierdes mucho.
Ficha Técnica
Producido por el estudio EMT Squared, el anime tiene un total de 12 capítulos siendo su primera transmisión el 10 de octubre del 2019.
Argumento
Solo aquellos procedentes de linajes de familias nobles tienen la capacidad de enfrentar a los monstruos. Kufa es un noble nacido en la familia de un duque a quien envían como tutor de una joven llamada Merida. Merida no tiene talento alguno con el maná, lo que hace que en realidad la misión secreta y real de Kufa sea asesinarla.
Reseña
Para una mejor reseña divido el anime en 4 partes.
Capítulos 1-3:
Se conocen a nuestros 2 protagonistas, Kufa y Merida, se presenta el bullying por parte de un grupo de chicas a la protagonista también hace su ingreso Elise y Rosetti, la prima de Merida y su sensei, donde tendrán unas discusiones por el nombre de la familia y su pasado. Finalmente, el primer villano, Williams, que es fácilmente derrotado por los poderes ocultos del protagonita.
Capítulos 4-6:
El torneo interescolar para que lo único que sirve solamente es para afianzar los lazos entre primas y para introducir a una nueva villana, Black Madia, y a la besto waifu Mule la Mor (solamente me gusta, no es la besto waifu) qué será junto a las primas y a Salacha, otra compañera, el mejor grupo de amigas.
Capítulos 7-9:
Viajan al pueblo de Rosetti debido a un viaje escolar de la academia, hay un problema y por lo consiguiente un villano el cual es fácilmente derrotado por Kufa en la peor batalla de este anime. Lo único bueno a rescatar es que se menciona el pasado de los senseis tanto Kufa como Rosetti y su lazo del pasado. Lo peor es que reciclan a la villana Black Madia y la ponen como alumna sin sentido alguno y sucede el beso más forzado y malo de la temporada pasada entre Merida y Kufa.
Capítulos 10-12:
Acá el anime se viene en picada, haciendo de estos últimos capítulos parecer que estás viendo cualquier cosa menos un anime de asesinos y espadas. Hacen a Williams un personaje bueno y usan referencias a las princesas de disney en el capítulo 11 y a Alicia en el país de las maravillas en el 12. Teniendo una pelea mediocre contra el jefe final usando la música del opening de fondo. Al final Merida es aceptada por su padre que la mando a matar y Kufa diciendo que Merida es su Orgullo como Asesino (Assasin´s Pride).
El anime tiene una pésima animación en las peleas, especialmente contra los villanos siendo bastante simple y llegando a derrotarlos tan rápidamente que dura más el opening que las peleas.
Hablando del opening, «Share the light» de Run girls,run! ; viene a ser lo mejor del anime teniendo la animación de este un formato de presentación y resumen del anime.
En el caso del ending, «Ijintachi no Jikan» interpretado Tomori Kusunoki (Merida) se basa en Merida dejando ver a sus amigas y a Kufa al final teniendo un ritmo lento y tranquilo que lo hace un ending bueno.
Conclusión
Teniendo un manga bueno,sin embargo no fueron capaz de animar bien la serie.
Esperaba un anime con una trama buena, con unas peleas bien hechas, profundizando más en los temas que dejan sueltos y centrarse menos con los problemas emocionales de Merida que, si son importantes y nadie dice lo contrario, pero no llegues al punto de abusar de ese recurso.
Vi el anime con la idea de «¿Hasta qué punto podrían llegar a caer?», cuando llegaron los capítulos finales y las referencias combinando las peleas, la trama y el desarrollo de los personajes me arrepentí de haber empezado este anime.
El anime no es bueno y no lo recomiendo basado en los puntos que dije anteriormente. Siendo mi puntuación final 4/10.









Si el manga es mucho mejor, te cuenta demasiadas cosas que se saltan en el anime así tienes la idea completa de lo que pasa en el mismo.
Te recomiendo entonces mejor el manga ya que ahí se desarrolla mejor la trama
Pucha a mí me gustó mucho :/