Anmo Sugoi
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
      • Sobre nosotros
      • Preguntas Frecuentes (FAQ) y Contacto
      • Únete a ANMO Sugoi
      • Publicidad
      • Política de privacidad de Anmo Sugoi
Anmo SugoiAnmo Sugoi
Buscar
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
© ANMO SUGOI - Todos los derechos reservados
Guilty Crown
Inicio » Blog » Reseña Guilty Crown 2021: Un gran montaña rusa de emociones
ArtículosReseñas

Reseña Guilty Crown 2021: Un gran montaña rusa de emociones

Por Kiragaya
Publicado 21 septiembre, 2021
Contenido
  • Ficha técnica
  • Argumento
  • Trama
  • Lo Bueno
  • Música
  • Animación y Estética
  • Villanos destacables
  • Momentos Emotivos
  • Lost Christmas
  • Evolución de Personajes
  • Lo Malo
  • El Protagonista
  • Relación Insípida
  • Personajes Secundarios
  • Conclusión

Sean todos muy bienvenidos a esta nueva reseña, Soy Kiragaya y en esta ocasión les quisiera hablarles sobre Guilty Crown, un anime de ya hace 10 años que causo un poco de furor en la época que fue estrenado, y que en los últimos episodios causo que su pequeña comunidad se dividiera en dos.

Como se sabe este anime ya esta terminando, por lo que en esta ocasión si podré dar un análisis profundo y detallado tocando tanto los puntos buenos como los malos de una forma general, por lo que es algo obvio que esta reseña contendrá SPOILERS en gran medida.

Ficha técnica

Guilty Crown es un anime del 2011 producido por el estudio Production I.G,contando con la dirección por parte de Tetsuro Araki,siendo conocido por dirigir otras obras como Koutetsujou no Kabaneri o el hasta el famosisimo Shingeki no Kyojin.

Anime Prime Publicidad Anunciate Aqui

Como encargados de la música tenemos a Hiroyuki Sawano y Ryo de la banda Supercell y que por el apartado de personajes el encagado fue el ilustrador Redjuice.

Se sabe que atreves de los años se han hecho otras adaptaciones en diferentes formatos como lo han sido el manga «Guilty Crown: Dancing Endlaves»,la novela ligera ligera «Guilty Crown:Princess of Deadpool» y por supuesto la OVA «Guilty Crown:Lost Chistmas»

Recuerda que puedes ver este anime de forma legal en la plataforma de Funanimation. Guilty Crown

Argumento

En la historia de Guilty Crown se plantea del como en el año 2029, un virus extraterrestre llamado “Apocalipsis” extendiéndose por más de la mitad del territorio Japonés, causando muchas muertes y un estado de caos conocido como “Lost Christmas”.

Después de esta tragedia se genera una organización internacional conocida como GHQ, interviniendo y creando una ley marcial, restaurando así un orden a Japón a costa de su independencia.

Después de diez años. Un joven de instituto llamado Ouma Shu, de camino a casa conoce a una chica llamada Inori Yuzuriha, que resulta ser la vocalista del grupo Egoist, y que en el proceso también descubre que es miembro un miembro fundamental de los “Undertakers”, siendo este un grupo rebelde cuyo objetivo es liberar a Japón del GHQ.

Al enterarse de esto Shu empieza a tomar acciones con los Undertakers, cuando de repente el obtiene accidentalmente “El poder del Rey”. Dándole una “marca” que le otorga el poder de materializar el corazón de las personas en objetos y utilizarlas a voluntad.

Trama

Antes de empezar con lo bueno y lo malo quisiera aclarar este punto, ya que la trama en concreto tiene muchas cosas buenas como malas, iniciando por esa trama futurista y no muy vista en el genero de la ciencia ficción, siendo algo original y interesante, tomando como argumento el poder que Shu tiene, intentando explicar a fondo como un corazón humano es tan único y diferente a los demás, siendo esto reflejado en los voids que nuestro protagonista va usando en toda la serie.

Ahora un punto negativo del cual me di cuenta en muchos foros y redes sociales es que se menciona que Guilty Crown comete los mismos errores de otras obras como Evangelion o Code Geass, y duele admitir que eso si es cierto, tomando como ejemplo los típicos clichés del genero o hasta los capítulos de relleno para «intentar» darle profundidad a los personajes secundarios o a la relación entre Shu o Inori fallando rotundamente en el intento.

Otro punto negativo del cual me di cuenta es que algunas tramas secundarias no llegan a ser concluidas de la forma correcta, sumándole el hecho de que se siente algo apresurada la historia, como si hubiera sido hecha con la prisa de que solo contaría con 22 episodios.

Lo Bueno

Música

Estuve pensando un buen rato con lo que podía empezar este apartado ,y considero que lo más sensato y destacable a mencionar es su música, ya que la mayoría de la gente conoce este anime gracias a su primer Opening llamado “The Everlasting” interpretado por la banda Egoist, y que aparte tomando en cuenta esto, la música compuesta por Hiroyuki Sawana es un trabajo excelente, dando como resultado que las escenas de acción y pelea tengan ese toque de suspenso y hype total.

Otro punto a comentar son los endings, ya que a pesar de ser compuestos por la banda Supercell y Egoist respectivamente, se quedan algo cortos, siendo la principal causa, lo relajantes y calmados que son, contrastando de forma notoria ese eticidad de los Openings haciendo que se pueda saltar al siguiente capitulo sin problema alguno.

Y ya para terminar, quisiera comentar un punto que se me paso por alto y del cual me di cuenta al volver a ver esta obra, y es que la música que canta nuestra Idol Inori en partes fundamentales para la historia es un reflejo de sus emociones y sentimientos, causando de esta forma que el personaje cuente con una gran evolución y profundidad.

Animación y Estética

En cuanto a la animación, siento que Guilty Crown destaca mucho, ya que a pesar de ser un anime estrenado en 2011 tiene buena estética y diseño de personajes, sin olvidarnos por supuesto del excelente trabajo de las escenas de acción y pelea, contando con efectos y técnicas de animación deslumbrantes para el espectador, considerando que a pesar de vivir en una época en donde cada vez los animes tienen presupuestos altísimos, esta obra se puede disfrutar sin problema alguno. Guilty Crown

Villanos destacables

Siento yo que a pesar de haber muchos villanos en esta serie, hay uno que destaca sobre los demás, siendo ese el Major Segai Waltz, ya que desde su primer aparición se puede ver que no es un villano ordinario y sencillo del cual ya estamos acostumbrados a ver, si no que gracias a esa personalidad loca y desenfrenada destaca demasiado, y que si se siente su ausencia de gran medida después de su muerte en los capítulos de la segunda temporada.

Pero que a pesar de eso el siguiente villano(Siendo Gai un colega y amigo en la primera temporada)si cumple su función como tal dándole problemas al protagonista y dando una buena pelea final, con motivaciones y deseos justificables haciendo que inclusive te encariñes con el.

Momentos Emotivos

Algo del cual nunca me voy a olvidar, es cuando vi por primera vez esa escena, en la cual nuestro protagonista veía a una hermosa chica a través de su portátil y de fondo se escuchaba la canción “Euterpe” cantada por Egoist en la voz de Inori, haciéndome sentir esa soledad y nostalgia en el protagonista, represando de una manera perfecta lo que sentía el en ese momento.

Como este y otros muchos momentos en la obra me han hecho sentir una gran variedad de emociones ,haciendo que le agarre cariño, y que gracias a esto hoy en día siga siendo uno de mis animes favoritos.

Lost Christmas

La segunda parte del anime es de lo mejor, ya que la historia mejora bastante a tal punto de sacar algunos giros argumentales que si me sorprendieron demasiado, salvando de gran medida esta obra de forma general.

Sumándole el hecho de que la animación se conserva y los personajes del grupo «Undertakers» se les agrega más protagonismo aportando más a la historia y encariñándote más con ellos. Guilty Crown

Evolución de Personajes

Como se sabe, algo indispensable a la hora de contar una historia es el desarrollo y progreso que se da a los personajes a través de la aventura, y algo del cual Guilty Crown soluciona a la perfección (si se le puede decir así), ya que los personajes si sufren de cambios muy drásticos y hasta necesarios, tomando como claro ejemplo a nuestro Protagonista Ouma Shu.

Ya que en la primera mitad del anime se comportaba de una forma infantil o hasta cierto punto estúpida (tranquilos esto lo comentaré más a detalle en el apartado de lo malo), y que después de un suceso tan importante como la muerte de su amiga de la infancia, logra convertirse en un personaje imponente y seguro de si mismo, dándole ese cambio necesario al personaje.

Lo Malo

El Protagonista

Yo sé lo que dije en el apartado anterior, pero antes de que sucediera ese suceso tan importante, nuestro protagonista era un idiota, recordándome mucho al comportamiento de Shinji Ikari del anime “Evangelion”, llegando a ser muy estresante, y aunque el autor intente reflejar un comportamiento que se daría en una persona en la vida real, siento que exagera mucho y que de verdad lo quiera ver como una persona muy depresiva y solitaria a tal punto de arrepentirse de todo lo que hace, ya sea sea una buena acción o mala. Guilty Crown

Relación Insípida

Una cosa de las cuales me gusta demasiado en los animes son los shipps que se dan en las historias, y aunque si sea muy fan del Shipp entre Shu x Inori en fanarts, considero que juntar a dos personas introvertidas no fue del todo una buena idea, ya que se siente una gran tensión y siente que la relación no va para ningún lado.

Pero que gracias al cambio de personalidad de Shu en capítulos posteriores se ve que si puede llegar a más, dándole un poco más de sentimiento en los últimos capítulos, en donde técnicamente se vuelven amantes.

Personajes Secundarios

Considero que en Guilty Crown la mayoría de los personajes secundarios son un desastre, refiriéndome mayormente a los compañeros de clase de nuestro protagonista, ya que muchos de ellos no aportan mucho a la trama y solo causan más problemas de los que deberían haber, pero que al mismo tiempo los miembros del «Undertaker», la amiga de la infancia Hare, o el mejor amigo Yahiro aportando demasiado haciendo que no se sientan forzados algunos sucesos y enriqueciendo la historia.

Conclusión

Ya para terminar, ¿Recomendaría Guilty Crown?, claro que sí, y la razón por la cual lo haría es que a pesar de tener muchos momentos cliché, tiene una trama interesante y que pudo haber tenido más potencial.

Y que respecto al soundtrack este puede ser hermoso y relajante, a tal punto de que hoy en día, después de casi 5 años de haberme visto este anime siga recordando esta música con cariño y nostalgia.

Como siempre les agradezco demasiado por haber leído esta reseña, recuerden que si les interese más sobre el mundillo del anime y/o videojuegos no duden en en visitar nuestro sitio web para estar enterad@s de todas las novedades diarias, dicho todo esto me despido y espero poder verlos en otra ocasión.

© GUILTY CROWN COMMITTEE

Guilty Crown

Las OVAs de The Prince of Tennis 2 Hyotei vs Rikkai estarán disponibles en Funimation con doblaje
¿Las IA podrán reemplazar a los actores de voz en el futuro cercano?
¿De esto tratará Sword Art Online: Progressive?
Top 8 | Los mejores estudios de animación en el anime
Pese a Kimetsu no Yaiba, los ingresos en cines en 2020 han sido los más bajos de todo el siglo XXI
ETIQUETADO:FunimationGuilty Crown
PorKiragaya
Seguir:
Siendo una persona con muchos gustos, deseo compartir mis ideas y seguir mis sueños, por lo que estoy escribiendo y tratando de hacer crecer mis ideas, espero llegar lejos y seguir con este sueño
1 comentario
  • Franz dice:
    22 septiembre, 2021 a las 20:16

    alguien dio una reseña positiva de Guilty Crown? LOL

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Vota por tu Anime Favorito!

Noticias Mas Recientes

My Dress-Up Darling celebra un día muy especial: El Día Mundial del Cosplay
CuriosidadesDe interes

My Dress-Up Darling celebra un día muy especial: El Día Mundial del Cosplay

3 noviembre, 2025
El director de One Punch Man cierra su cuenta de X tras recibir críticas de la comunidad
CuriosidadesDe interes

Cuando la tercera temporada de One Punch Man no podía decepcionar más: Censuran el Cigarro de Zombieman

3 noviembre, 2025
Se casó con Hatsune Miku, pero perdió a su esposa cuando apagaron el servidor
CuriosidadesDe interes

Se casó con Hatsune Miku, pero perdió a su esposa cuando apagaron el servidor

3 noviembre, 2025
Análisis a fondo: El secreto de la voz que definirá el nuevo villano de One Piece
AnimeNoticias

Análisis a fondo: El secreto de la voz que definirá el nuevo villano de One Piece

3 noviembre, 2025
Anmo Sugoi

© ANMO SUGOI – Todos los derechos reservados

Bienvenido de Regreso

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?