No hace mucho tiempo se había anunciado que el videojuego Lost Epic llegaría también a la consola Nintendo Switch, después de haber confirmado su aparición en las consolas de Sony, y siendo honestos, esto ha sido una de las mejores opciones que ha tomado la empresa, pues Lost Epic contiene un sin fin de mecánicas y de funciones que lo vuelven un título bastante inmemorable e incapaz de perderse, pues contiene características de un juego metroidvania con un estilo anime. Este juego sin lugar a duda te sacará montones de horas de juego y para que te animes aún más a comprarlo te traemos nuestra opinión respecto al juego.
Tráiler de Lost Epic
Historia
Lost Epic tiene para mí uno de los mejores inicios de la historia, pues comenzamos con una pantalla clásica de los juegos, donde viene la opción de nueva partida, configuración y demás, pero lo que llama la atención es que a diferencia de su pantalla de carga colorida y con fondo de los personajes, la pantalla principal contiene en su mayoría un color blanco turbio además de contener una sombra recostada en el piso.
Una vez inicies tu aventura, controlarás a la sombra, la cual se vera metida en un tutorial explicando las mecánicas y controles del juego, hasta que llegas con una mujer de nombre Cecilia, la cual nos comenta que somos un caballero destinado a salvar el reino de unos terribles dioses, quienes llegaron después de la partida de la diosa principal quien nos comenta que era bondadosa con las personas.
Nuestra misión sera recorrer el mundo en busca de estos dioses para acabar con ellos y traer consigo de nuevo la paz al mundo, aunque para esto deberemos equiparnos con nuestras mejores armas y armaduras para hacer frente a las deidades, pues aunque seamos los caballeros escogidos para estas situaciones, eso no nos ayuda del todo con lo que a la fuerza se refiere, pues aún somos personas bastante débiles.


Jugabilidad
La jugabilidad de Lost Epic es bastante intuitiva, básicamente los botones para saltar y atacar resultan ser los mismos que en otras entregas, a diferencia del dash, bloqueo y para activar habilidades con las armas. Un ataque te vuelve intangible por un periodo de tiempo corto, es el que sale cuando golpeas lo suficiente a un enemigo para que le aparezca una marca a este (¿posible referencia a la ejecución de los enemigos en GOW?), en donde dependiendo del arma tendrás una animación diferente.
Si bien en este tipo de videojuegos vendría siendo lo común el solo tener acceso a un conjunto de armamentos, en Lost Epic tendrás la oportunidad de tener otro espacio para un conjunto alterno de tu preferencia, equipándolo con distintas habilidades y armas que te puedan beneficiar dependiendo de la situación y del enemigo al que te estés enfrentando, aunque se puede ver como una ventaja, esto en realidad puede verse como una trampa, pues si tienes un equipamiento bastante pesado notarás como tu personaje pasa a caminar más lento, acompañado de un leve polvo que se levantara del suelo cada vez que camines.



Apartado Técnico
La ambientación en Lost Epic es sin duda una de las mejores que he presenciado en los videojuegos, pues si bien algunos carecen de tener errores en cuanto a distribución de ambientes y entornos, en el juego podemos apreciar como las zonas son divididas por una sección en gris del mapa, el cual simboliza el deterioro del mundo de Lost Epic tras la llegada de las deidades malvadas, y que marca que zonas son controladas por sus respectivas deidades.
Los tiempos de carga de pantalla son realmente mínimos, con el simple hecho de mencionarles que para iniciar el juego no hay más que esperar a que cargue su primera pantalla, pues una vez en la pantalla que muestra el título solo deberás pulsar en la opción «continuar partida» para seguir jugando desde la parte que lo dejaste, sin tener que esperar más. Esto también se ve reflejado al moverse de zona, ya que el tiempo de carga entre una y otra resulta en lo más mínimo, tanto que no perderás la experiencia del juego y tendrás más tiempo para jugar y quedarte fascinado por tan asombroso título.

Jefes/Deidades
En nuestro camino a la primera zona del mundo, Cecilia nos va hablando de las diferentes deidades que aterrorizan el mundo y que trajeron la desgracia con su llegada, las cuales podemos identificar como:
- Heoxilia, la madre fértil
- Neovonis, la dama llorona del agua
- Lundrete, el defensor del castillo
- Anka-Vaye, la amenaza retorcida
- Efufu-Paluno, el salvador
- Nozoth, el defensor de los confines
Cada deidad mostrará una barra de vida y distintas fases por las cuales pasara conforme la vayamos derrotando, además de que estos jefes sirven como una prueba recopilatorio para saber como nuestras habilidades van aumentando, pues si no estamos del todo preparados seremos fácilmente acabados y tendremos que proceder a practicar con los enemigos que se encuentran por las zonas o bien intentándolo una y otra vez hasta que la deidad seda y podamos derrotarla.
Lost Epic tiene su nivel de dificultad medio y que podrá variar con respecto a la dificultad que nosotros elijamos, pero debemos de ser cuidados y bastante cautelosos para poder pasar estos niveles, pues un movimiento en falso y nos tendremos que ver en la necesidad de volver a bajar la barra de vida de la deidad. Un consejo que te puedo dar es que lleves suficientes objetos curativos y objetos que aumenten tus habilidades, esto con el objetivo de que los jefes de Lost Epic no te agobien y puedas derrotarlo con un poco de apoyo.



Conclusión
En lo personal, Lost Epic es un buen juego el cual si te gustan los desafíos y detestas un poco los tiempos de carga de las zonas, apreciarás mucho lo que este título puede ofrecerte, estos detalles son de maravilla para las personas que por cosas personales no pueden dedicarle mucho tiempo o tienen el tiempo justo para jugar, por lo que el título sería una buena opción para estas personas, además de que la banda sonora del título solo te dejara con más ansias de seguir avanzando.
Recuerda que si te ha llamado la atención este videojuego, puedes adquirirlo mediante las plataformas en las cuales Lost Epic está disponible y que te dejaremos a continuación para ahorrarte un poco de tiempo, hay que saber que al comprar una copia de este no solamente aportas económicamente, sino que también demuestras tu interés a este tipo de títulos los cuales podrían ir mejorando al pasar de los años para perfeccionar y aumentar la satisfacción obtenida al jugarlos:
Da clic aquí para adquirir el videojuego en Steam.
Da clic aquí para adquirir el videojuego en PlayStation.
Da clic aquí para adquirir el videojuego en Nintendo Switch.
Antes de despedirnos quisieras agradecer a la compañía ONEOREIGHT por dejarnos probar tan increíble y entretenido videojuego en la consola Nintendo Switch. Ahora si nos despedimos no sin antes recordarles de activar las notificaciones para no perderse de las noticias más relevantes en ANMO Sugoi, mi nombre es BlackDemon y nos veremos en una próxima reseña, chao.



