Durante la premiere de la película Suzume, el aclamado director Makoto Shinkai compartió detalles fascinantes sobre su inspiración para crear a los personajes principales. Y una de las sorpresas más emocionantes es el origen de por qué la protagonista viaja con su inseparable silla.
La silla de Suzume: El objeto icónico que representa el viaje emocional de la protagonista en la película de Makoto Shinkai
Las palabras que nos regaló el reconocido director Makoto Shinkai a la audiencia que estuvo presente en la proyección de la película fueron las siguientes:
Voy a comenzar hablando de uno de los personajes específicos, Souta, y Souta, es decir, la silla, se basa en una experiencia real de mi vida. Cuando yo era niño, mi padre me hizo una silla como esta, y fue una silla muy sencilla, apenas fue una silla ensamblada o preensamblada que él armó en nuestra casa y me dio la sensación por primera vez de que yo tenía algo propio, es como si me hubiera dado mi primer cuarto.
Entonces, decidí que una silla sería un compañero perfecto para acompañar a Suzume en sus viajes, pero en contraste, decidí retratar a Suzume como persona completamente diferente a como era yo. La razón por la que decidí hacer esto es porque ella fue víctima del peor desastre natural que sucedió en Japón en la historia: perdió a su madre.
Cuando sucedió ese terremoto, yo no estaba en esa zona, estaba en Tokio, estaba completamente a salvo. Esa situación me provocó sentimientos muy encontrados, me sentí culpable, pensé: ¿por qué no fui yo?, ¿por qué en vez de ser yo, fueron ellos los que tuvieron que pasar por esa experiencia? Yo estaba a salvo en Tokio, tranquilo, y ellos en la zona noreste de Japón sufriendo.
A través del personaje de Suzume, quería poder adentrarme en sus experiencias, quería poder pensar si yo fuera una persona, si yo fuera Suzume, ¿cómo serían mis experiencias?, ¿cómo sería mi edad de crecimiento?, ¿cómo sería mi niñez?
Esta anécdota nos muestra cómo los objetos más simples pueden tener un gran significado y valor emocional para nosotros. Además, el hecho de que el director haya decidido plasmar esta experiencia en la película nos muestra la importancia que tienen los pequeños detalles y las vivencias personales en la creación de una historia.

También es interesante la reflexión que hace Shinkai sobre la creación de personajes y cómo estos pueden estar inspirados en personas que no son necesariamente iguales a nosotros. En el caso de Suzume, el personaje principal, Shinkai decidió retratarla como alguien completamente diferente a él, una niña que ha perdido a su madre en un desastre natural. A través de este personaje, el director pudo explorar las experiencias y sentimientos de otras personas, lo que demuestra su habilidad para empatizar y conectarse con los demás.
Las palabras de Makoto Shinkai nos invitan a reflexionar sobre la importancia de las vivencias personales y la empatía en la creación de historias, así como en nuestra vida en general.
Sinopsis de Suzume:
Suzume, una adolescente de 17 años, inicia una travesía en un pacífico pueblo de Kyushu al encontrarse con un joven que busca una puerta. En medio de las ruinas, Suzume encuentra una sola puerta gastada y aparentemente hipnotizada por su poder, gira la perilla.
Sin embargo, la apertura de esta puerta provoca la aparición de nuevas puertas en todo Japón, desencadenando la destrucción. Es entonces cuando Suzume se ve en la tarea de cerrar estas puertas para evitar más desastres. Su aventura está a punto de comenzar, atraída por el misterio de esta puerta que la llevó a través de un viaje lleno de desafíos.

