AMD ha propuesto una patente de «teletransporte», lo que significa que las cosas podrían estar a punto de volverse mucho más eficientes por aquí. Con las increíbles hazañas tecnológicas que la humanidad consigue a diario, y con Jensen, de Nvidia, que el año pasado habló de holodecks GeForce y máquinas del tiempo, es fácil que entremos en un estado de ánimo que nos haga creer que el auténtico teletransporte humano está a la vuelta de la esquina.
El equipo de Tom’s Hardware ha descubierto la nueva patente de los ingenieros de AMD, denominada «Look-ahead teleportation for reliable computation in multi-SIMD quantum processor». Como sugiere el título, parece que la empresa ha estado investigando sistemas que implican procesos de teletransporte cuántico. El objetivo es mejorar la fiabilidad actual de la computación cuántica, e incluso reducir el número de qubits necesarios para realizar cálculos más precisos.
El archivo de la patente contiene diagramas que detallan paso a paso el procedimiento propuesto en cuestión. Esencialmente, el método de ejecución «fuera de orden» que AMD permite implantar que algunos Qubits que se quedarían inactivos -esperando a que llegue su paso de cálculo- puedan ejecutarse independientemente de un resultado anterior. Mientras que por lo general tendrían que esperar a que los Qubits anteriores proporcionen instrucciones, ahora podrían calcular simultáneamente, sin necesidad de esperar en fila.
Finalmente, cabe destacar que si los diseños de AMD funcionan, podríamos estar ante una arquitectura de computación cuántica mucho más eficiente, escalable y estable que la actual.