Anmo Sugoi
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
      • Sobre nosotros
      • Preguntas Frecuentes (FAQ) y Contacto
      • Únete a ANMO Sugoi
      • Publicidad
      • Política de privacidad de Anmo Sugoi
Anmo SugoiAnmo Sugoi
Buscar
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
© ANMO SUGOI - Todos los derechos reservados
Japón prohíbe la venta de contenido para mujeres
Inicio » Blog » El anime en riesgo: Donald Trump propone arancel del 100% a películas extranjeras
CuriosidadesDe interes

El anime en riesgo: Donald Trump propone arancel del 100% a películas extranjeras

Por Andri Sugoi
Publicado 5 mayo, 2025

La política comercial de Donald Trump podría tener un impacto directo en la industria del anime, el actual presidente ha anunciado que autoriza al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de EE. UU. a iniciar el proceso para imponer un arancel del 100% a todas las películas producidas en el extranjero. Esta medida, que busca reactivar la producción cinematográfica nacional, amenaza con encarecer y limitar la distribución de películas de anime en Estados Unidos, uno de sus mercados más rentables fuera de Asia.

Una medida nacionalista que pone en jaque la distribución de anime en Estados Unidos

One Punch Man La muerte de Genos rompe el internet

En una publicación en la red Truth Social, Trump declaró que la industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente, y que países extranjeros ofrecen incentivos agresivos para atraer la producción fuera de EE. UU., lo cual según él representa una amenaza económica y de seguridad nacional. En ese contexto, autorizó al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de EE. UU. a poner en marcha el proceso para imponer un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera del país:

La industria cinematográfica en Estados Unidos está MURIENDO a una velocidad muy rápida. Otros países están ofreciendo todo tipo de incentivos para atraer a nuestros cineastas y estudios fuera de Estados Unidos. Hollywood, y muchas otras áreas dentro de EE. UU., están siendo devastadas. Esto es un esfuerzo coordinado por parte de otras naciones y, por lo tanto, una amenaza para la seguridad nacional. Además de todo lo demás, ¡es también un asunto de mensajes y propaganda!

Por lo tanto, estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de Estados Unidos a comenzar de inmediato el proceso para imponer un arancel del 100% a todas las películas que ingresen a nuestro país y que hayan sido producidas en tierras extranjeras. ¡QUEREMOS PELÍCULAS HECHAS EN AMÉRICA, OTRA VEZ!

Aunque el comunicado no detalla cómo se aplicarán los aranceles si sobre los derechos de distribución, la taquilla o las licencias, la implicación para el anime es directa, a diferencia de las producciones hollywoodenses, que a veces se filman en el extranjero, pero tienen un pie en EE. UU. La mayoría de los animes se realizan íntegramente en Asia, las empresas estadounidenses que exhiben anime deben comprar licencias a comités de producción japoneses y asumir los costos de localización, marketing y distribución.

Anime Prime Publicidad Anunciate Aqui
Chica anime dinero

Un impuesto del 100% encarecería notablemente este proceso, lo que podría reducir la cantidad de estrenos o encarecer las entradas para el público, la medida impactaría a empresas como Crunchyroll, GKIDS, Aniplex of America y Fathom Events, que han fortalecido sus operaciones teatrales debido al crecimiento explosivo del anime en el mercado occidental. Tan solo en 2023, películas como Suzume, The First Slam Dunk y Blue Giant gozaron de estrenos exitosos en cines estadounidenses, generando millones de dólares en ingresos.

Además, Demon Slayer: Infinity Castle y DAN DA DAN: Evil Eye son estrenos anticipados en salas norteamericanas y la imposición de aranceles podría reducir estos estrenos, encarecer las entradas o hacer que algunas películas ni siquiera lleguen al país con eventos y festivales como el Ghibli Fest de GKIDS programados para mayo. Más allá del anime, la medida tendría implicaciones en toda la industria audiovisual, Hollywood depende cada vez más de estudios de efectos visuales y posproducción ubicados en Canadá, Reino Unido, Corea del Sur y otros países.

También existen coproducciones transnacionales con plataformas como Netflix, Amazon y Disney, que podrían verse afectadas si el arancel se aplica de forma amplia y rígida, el movimiento también se da en un contexto de tensión comercial, China. Por ejemplo, ya respondió a los aranceles previos de Trump limitando la cantidad de películas estadounidenses que se pueden importar, en 2024, China solo importó 42 películas de EE. UU., y su administración advirtió que seguirán, reduciendo moderadamente esa cifra.

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito llegará a Latinoamérica en Septiembre

Si otros países aplican medidas similares en represalia, la industria del entretenimiento estadounidense podría quedar atrapada en una guerra comercial cultural, algunos expertos consideran que esta política proteccionista es parte de la estrategia electoral de Trump para atraer a sectores industriales y conservadores que ven con desconfianza la globalización cultural. No obstante, también advierten que el impacto podría ser contraproducente para los consumidores estadounidenses, que perderían acceso a una oferta internacional cada vez más popular.

Si bien el objetivo de Trump es fomentar las producciones nacionales, la imposición de aranceles a películas extranjeras podría tener efectos adversos para la diversidad cultural en las salas de cine de EE. UU., así como para la industria del anime, cuya popularidad no ha dejado de crecer. Con esta imposición de nuevos aranceles, el destino del anime en Estados Unidos podría quedar atado a decisiones políticas y económicas más amplias.

Anime not stonks
Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru: Marin, Sajuna y Shinju visten vestidos veraniegos
El filme Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-Hen actualiza sus ingresos en taquilla
Hija gasta 20.000 dólares de la tarjeta del su padre en Genshin Impact
Mahou Shoujo ni Akogarete supera a Frieren y más pesos pesados en ventas
Sword Art Online: Asuna, Sinon y Leafa protagonizan la portada de la revista Megami
ETIQUETADO:anime
FUENTES:Deadline
PorAndri Sugoi
Soy Andri, Analista de Noticias de Anime y Manga. La voz experta de ANMO Sugoi en manga Shonen/Seinen. El trabajo de Andri es investigar, verificar y analizar los anuncios de la industria antes que nadie. No solo reporta la noticia, sino que provee el contexto esencial que el fandom necesita. Una fuente de confianza para tus noticias.
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Vota por tu Anime Favorito!

Noticias Mas Recientes

Power Chainsaw Man
CuriosidadesDe interes

La sorprendente declaración del autor de Chainsaw Man que une a Power con Eric Cartman

4 noviembre, 2025
Nintendo
Cultura gamerVideojuegos

Analizamos el golpe a Nintendo: ¿Está la demanda contra Palworld a punto de colapsar por su propia patente?

4 noviembre, 2025
El viaje de Chihiro es destronada por Infinity Castle
AnimeNoticias

La melancolía de Hayao Miyazaki: ¿El fin de la Era Dorada o una poderosa Evolución del anime?

4 noviembre, 2025
La Imagen que dejó en shock al presentador japonés: Así es la mamá de Nobita sin gafas
AnimeNoticias

La Imagen que dejó en shock al presentador japonés: Así es la mamá de Nobita sin gafas

4 noviembre, 2025
Anmo Sugoi

© ANMO SUGOI – Todos los derechos reservados

Bienvenido de Regreso

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?