En la década de los 80 y 90 era muy común ver en las recreativas una amplia variedad de juegos con temática de enfrentamientos espaciales por medio de naves, sin embargo, hemos visto en los últimos tiempos como este género sufría más deficiencias con títulos que dejaban mucho que desear en su apartado jugable o técnico.
Para fortuna de todos los fans del género, en los últimos meses salió a la venta Chorus, un videojuego que tiene una jugabilidad excelente y gráficos de nueva generación que ofrecen una experiencia totalmente inmersiva.
La historia de Chorus 
Esta odisea espacial está protagonizada por Nara y su nave Forsaken, quien al no poder escapar de su pasado, decidió volver a la acción para unirse a la resistencia y pelear contra el Círculo y el Gran Profeta (quienes desean dominar todo el universo). Conforme avanza la trama, podemos notar que la historia no está exenta de clichés, pero logra enganchar bastante al jugador.
A lo largo del juego, nos pudimos dar cuenta que en general pasamos sesiones del mismo muy agradables y llegamos a empatizar con Nara.
Un gameplay excelente
Manejar a Forsaken es una de las cosas más satisfactorias que ofrece Chorus, en especial por la sensación que nos transmite la vibración de nueva generación que tiene el dualsense. Adicionalmente, contamos con un hangar donde podremos mejorar nuestra vida, escudo, nuevo armamento y modificaciones que darán ciertas bonificaciones en los combates espaciales que tengamos.
Podremos equipar hasta tres armas a nuestra elección y tener un botón dedicado a bonificaciones como reparar nuestra nave. Por otra parte, al presionar el botón X podremos escanear el mapa para encontrar los objetivos principales y también encontrar misiones secundarias, podría decirse que el botón X sirve de guía cuando estás perdido por el escenario.
Con el fin de planear una mejor estrategia podremos propulsarnos a una mayor velocidad e incluso tenemos un botón que nos ayudará a deslizarnos para maniobrar con mayor facilidad y que será clave al momento de completar ciertos retos.
Gráficos imponentes
Tuvimos la oportunidad de probar la versión para PlayStation 5 de Chorus, por lo que pudimos apreciar mejoras gráficas de nueva generación que hacían lucir al juego muy impresionante. Los escenarios y la ambientación son excelentes, y hacen sentir al jugador que formamos parte de una odisea espacial.
En general, los escenarios de Chorus son muy variados y destacan por tener una gran cantidad de elementos en pantalla y detalles que nos hicieron dar cuenta que este juego en su apartado visual está a la altura de muchos juegos recientes, incluso llegando a superar a ciertos títulos. Tenemos en total dos modos de juego; un modo calidad que ofrece una mayor resolución a cambio de sacrificar fps y otro modo rendimiento que ofrece mayor tasa de fps, pero que recorta nuestra experiencia visual.
Cabe señalar que preferimos sacrificar fps con tal de no perder ningún porcentaje de calidad visual, ya que cada uno de los escenarios son simplemente impresionantes a la vista y nos hacen imaginar el salto gráfico que podríamos apreciar a mediados de esta nueva generación.
Duración
Chorus se desarrolla en aproximadamente 8 a 9 horas, pero podemos extender unas horas más de duración al aumentar la dificultad y completar ciertas misiones secundarias que nos aparecerán cada cierto tiempo. Aunque también contamos con la posibilidad de activar la muerte que nos hará replantear nuestra forma de jugar, ya que morir significará volver a comenzar desde cero el juego.