Paramount y Activision han cerrado un acuerdo histórico para llevar Call of Duty al cine. Tras más de dos décadas de éxitos en consolas y PC, la saga bélica más vendida del mundo finalmente tendrá una adaptación en forma de película live-action. Además, existe la posibilidad de construir un universo audiovisual completo.
Una apuesta por un universo compartido
Desde su debut en 2003, Call of Duty ha vendido más de 500 millones de copias a nivel global y mantiene más de 100 millones de jugadores activos cada mes. La franquicia no solo ha marcado un antes y un después en la industria de los videojuegos. También se ha convertido en un referente cultural, definiendo cómo se cuentan las historias de guerra en el medio interactivo. Con campañas que van desde la Segunda Guerra Mundial hasta conflictos contemporáneos y futuristas, Call of Duty ha logrado trascender generaciones. Asimismo, se adapta a las tendencias del mercado.
De acuerdo con Variety, el pacto permitirá que Paramount “desarrolle, produzca y distribuya” la película. Hay una opción de expandir el universo de Call of Duty a proyectos adicionales tanto en cine como en televisión. Esto se alinea con la tendencia actual de los grandes estudios de Hollywood de construir universos interconectados. Es similar a la línea de Marvel o de las franquicias más exitosas del momento.
Aunque aún no se ha revelado qué entrega o periodo histórico servirá de inspiración para la cinta, los responsables del proyecto han dejado claro que el objetivo es mantener la fidelidad a la saga. Esto abre la puerta a múltiples posibilidades narrativas. Pueden revisitar las batallas clásicas de World at War y Modern Warfare, explorar las conspiraciones de Black Ops, o incluso apostar por un guion completamente original.
Declaraciones que generan expectativa
“Como fan de Call of Duty de toda la vida, esto es un sueño hecho realidad”, señaló David Ellison, CEO de Paramount. “Desde las campañas aliadas en el primer juego hasta Modern Warfare y Black Ops, he pasado incontables horas con esta saga que amo profundamente. Llevar este universo a la pantalla grande es un honor y una gran responsabilidad”.
Por su parte, Rob Kostich, presidente de Activision, destacó el compromiso de mantener intacta la esencia de la franquicia: “Call of Duty siempre nos ha atrapado con su acción increíble y sus historias intensas que han unido a millones de personas alrededor del mundo. Con Paramount encontramos un socio ideal para trasladar esa acción visceral al cine en un momento cinematográfico definitorio”.
La adaptación de Call of Duty se suma a una tendencia creciente: cada vez más videojuegos llegan a la gran pantalla o a plataformas de streaming. Producciones recientes como The Last of Us en HBO, Arcane en Netflix o Super Mario Bros. La Película lo demuestran. Con el enfoque adecuado, estas historias pueden cautivar tanto a fans como a nuevas audiencias.
Call of Duty: Un proyecto con altas expectativas
El reto para Paramount y Activision será no solo ofrecer una película de acción espectacular, sino también construir personajes y tramas sólidas que logren conectar con el público. Esto debe ir más allá de las secuencias bélicas. La saga, con su enorme legado, ofrece un terreno fértil para ello. Las historias abarcan desde los sacrificios de soldados en el campo de batalla hasta los dilemas morales de los conflictos modernos.
Aunque por el momento no hay fecha de estreno ni detalles sobre el reparto o el equipo creativo, la expectativa es enorme. Los fans de la franquicia y de las películas de acción estarán pendientes de cada nuevo anuncio. En especial, si la cinta servirá como el inicio de un universo cinematográfico que expanda el legado de Call of Duty.