El FBI dio a conocer el caso de un hombre en Iowa que defraudó a su empresa. Gastó más de $140,000 dólares en tarjetas Pokémon, videojuegos y artículos relacionados con el entretenimiento. Utilizó de manera indebida tarjetas de crédito corporativas. El acusado, identificado como Mitch William Gross, de 34 años y residente de Earling, fue sentenciado recientemente en un tribunal federal.
Una condena por fraude millonario en tarjetas corporativas
De acuerdo con un comunicado del Departamento de Justicia, Gross recibió una sentencia de cuatro meses en prisión federal. Además, se le obligó a pagar $146,590.15 dólares en restitución. Una vez que cumpla su condena, permanecerá bajo tres años de libertad supervisada, sin posibilidad de obtener libertad condicional anticipada. Esto se debe a que el sistema federal no contempla esa opción, incluso para alguien que invirtió en Pokémon.
El fraude se llevó a cabo entre septiembre de 2021 y octubre de 2022. Gross utilizó las tarjetas de su empleador, Ruan Transportation Corporation. Es una compañía líder en transporte y logística sin relación alguna con el mundo de los videojuegos ni de los coleccionables. Durante ese tiempo, el acusado realizó múltiples compras de tarjetas de regalo, cartas coleccionables de Pokémon y objetos de videojuegos. Disfrazó estos gastos como si fueran transacciones legítimas de la empresa.
Un esquema cuidadosamente encubierto
Los fiscales detallaron que Gross no solo usó los fondos para sus adquisiciones personales. Además, presentó recibos falsificados y registros financieros alterados con el propósito de encubrir su esquema. El fraude salió a la luz tras una investigación conjunta del FBI y el Departamento de Policía de Des Moines. Lograron comprobar cómo el acusado había “caracterizado fraudulentamente” sus compras para evitar ser descubierto.
El caso refleja una tendencia creciente en la que artículos de colección, en especial las cartas de Pokémon, se han convertido en un objeto de fraude. Esto se debe a su alto valor en el mercado secundario relacionado con Pokémon.
Los coleccionables de Pokémon, en la mira
En los últimos años, el fenómeno de las cartas Pokémon ha explotado de manera notable, alcanzando precios de miles de dólares en subastas internacionales. Esto ha hecho que el mercado de cartas originales y ediciones limitadas se vuelva un espacio fértil para especulación, fraudes y delitos financieros.
De hecho, este no es el primer caso en el que una persona termina tras las rejas por destinar dinero ilícito a la compra de coleccionables. A inicios de este año, un ejecutivo en Singapur fue sentenciado a prisión luego de engañar a su CEO y apropiarse de más de $500,000 dólares. Utilizó el dinero para costear cartas Pokémon, iPads, viajes y artículos de lujo.
La sentencia contra Gross busca enviar un mensaje claro sobre el uso indebido de recursos corporativos. También resalta el creciente interés de la justicia en delitos vinculados al mundo de los coleccionables. El FBI advirtió que, aunque pueda parecer un fraude menor, estos esquemas afectan gravemente a empresas e inversionistas. Pueden culminar en consecuencias legales severas para quienes los cometen, en especial en casos relacionados con Pokémon.
©2025 Pokémon. ©1995-2025 Nintendo/Creatures Inc. /GAME FREAK inc.