Adi Shankar, el productor detrás de las exitosas adaptaciones animadas de Castlevania y Devil May Cry para Netflix, ha confirmado que su próximo gran proyecto gira en torno a Duke Nukem. Es una de las franquicias más icónicas —y controversiales— del mundo de los videojuegos. Durante una reciente entrevista con Esquire, Shankar reveló que adquirió los derechos audiovisuales del personaje directamente de Gearbox Software. Aunque no se han compartido detalles sobre el formato de esta futura adaptación, sí dejó clara su visión: irreverente, directa y sin censura.
Duke Nukem revivirá
“Compré los derechos de Duke Nukem. No los derechos del juego, pero sí los de adaptación para pantalla, directamente de Gearbox,” explicó. Lejos de cualquier enfoque corporativo o moderado, Shankar fue tajante al declarar que no permitirá que nadie le diga cómo desarrollar este nuevo proyecto: “Duke Nukem es un dedo medio. Cuando explotó, muchas personas quisieron convertirlo en una marca. Pero eso es justo lo que destruye su esencia. Duke Nukem no tendría que ser creado por una corporación. En el momento en que una empresa lo hace, deja de ser Duke Nukem. No tengo intención de que nadie me diga qué hacer con esto.”
El personaje, creado en 1991 y consolidado como ícono del FPS. Con Duke Nukem 3D, en 1996, fue durante años sinónimo de testosterona exagerada, humor ácido y crítica sin filtros al mundo de la cultura pop y los videojuegos. Sin embargo, su reputación se vio severamente afectada con Duke Nukem Forever, el juego lanzado en 2011 tras un problemático desarrollo de más de una década. El título fue duramente criticado. Su gameplay era anticuado, tenía chistes desfasados y falta de innovación. Esto prácticamente dejó congelada a la franquicia durante más de diez años.
Podrá tener un segundo aire
Ahora, con Shankar al mando, Duke Nukem podría tener una segunda oportunidad. Si bien no se ha confirmado si se tratará de una serie animada, una producción live-action o incluso una película independiente, el historial del productor —con un estilo visual intenso, tramas cargadas de violencia estilizada y respeto por el material original— permite suponer que intentará rescatar al personaje desde sus raíces. Pretende hacerlo provocador, grosero y brutalmente honesto.
En los últimos años, el panorama de las adaptaciones de videojuegos ha cambiado radicalmente. Ya no se trata solo de aprovechar una franquicia famosa. Estudios y creativos han demostrado que es posible llevar estos mundos digitales a la pantalla con respeto, ambición y calidad narrativa. Este nuevo contexto puede ofrecer un terreno fértil para que Duke Nukem, con su carga de sátira y espíritu noventero, vuelva a explotar —esta vez, en forma de serie o película.
Aún no hay fecha de estreno ni se ha confirmado ningún elenco. Tampoco se sabe cómo esta nueva producción afectará al proyecto cinematográfico de Duke Nukem reportado por Legendary Entertainment en 2022. Lo que sí es claro es que Shankar está determinado a devolverle al personaje su esencia más pura. Presentará una propuesta que, en sus palabras, no buscará complacer a nadie, sino levantar un nuevo dedo medio, ahora dirigido a la industria del entretenimiento.