Electronic Entertainment Expo, mejor conocido por E3, ha sido oficialmente cancelado este año. Y la confirmación viene nada menos que de la cuenta oficial de E3, dejando tras de sí, uno de los anuncios más tristes del presente año en el panorama videojueguil, precisamente por la gran importancia de este evento para este sector, a pesar de que llevaba años alejado de sus momentos de mayor exposición y repercusión.
Lo cierto es que no hay gran espacio para la sorpresa ante esta cancelación. Y es que ha ido perdiendo fuelle con los años; el horrible año 2020 fue algo que dejó huella en este tipo de espectáculos y, este mismo año, ha sido constantes las noticias de desarrolladoras que confirmarían que no estarían en el E3 de 2023, algunas realmente veteranas que utilizaron la capacidad expositiva del propio E3 para anunciar sus proyectos.
La cancelación del E3 de este año, por desgracia, no es tan sorprendente
El golpe más duro puede que fuese la confirmación de que no estarían presente este año ninguna de las 3 grandes: Ni Nintendo, ni Sony ni Microsoft tenían planes de estar presentes para esta ocasión. También veníamos de un E3 únicamente en formato digital, algo comprensible, pero, a la vez, una decisión que supuso el sacrificio de toda esa magia que tiene este tipo de eventos.
¿Cómo se ha llegado a esta situación? Lo cierto es que estamos en una época donde la comunicación está más al alcance que nunca, y de manera prácticamente instantánea gracias al streaming, redes sociales y otros medios. Puede que, simplemente, las empresas hayan preferido fijar sus propios días a la hora de anunciar sus proyectos más ambiciosos, por medio de anuncios propios, como puede ser, por ejemplo, los Nintendo Directs.
Y es que, centrándonos en el punto de vista empresarial, el foco que daba el E3 no distaba tanto de lo que podría dar un directo en streaming si eras una empresa como, por ejemplo, Nintendo. Con tu propio direct, la empresa elige el día, ahorra ciertos costes y puede encajar con mayor libertad aquellos anuncios que tiene en el horno, librándote de la rigidez que supone esperar a tu momento en dicha conferencia.
Para echar más la vista atrás, os recordamos que en un principio el E3 de 2023 fue oficializado con muchísima ilusión, usando Los Ángeles como telón de fondo y prometiendo recibir editores, desarrolladores y periodistas con los brazos abiertos, acompañando el anuncio con unas palabras llenas de optimismo del presidente y director general Stanley Pierre-Louis. Puedes saber más leyendo esta noticia.
Pese a todo, siempre estarán para el recuerdo algunos momentos difíciles de olvidar que nos ha traído este evento, como el anuncio oficial de algunos videojuegos que hoy en día podemos considerar clásicos del sector como son Metal Gear Solid: Sons of Liberty en el E3 del año 2000 o el anuncio de The Legend of Zelda: Twilight Princess en el E3 de 2004, con el propio Shigeru Miyamoto en el escenario.
Acerca del E3:
La Electronic Entertainment Expo o también conocido como E3 es la convención de videojuegos más importante de la industria, en la que diversas compañías de videojuegos hablan de sus próximos lanzamientos, y algunas veces de su software y hardware. La exposición solo permitía la entrada a trabajadores de las empresas y periodistas, aunque a partir de 2017, cualquier persona podía acceder si compraba la entrada.