Junio no solo marca el inicio de la temporada alta en cuanto a lanzamientos dentro de la industria del videojuego. Si no que representa también una especie de antes y después en la escena actual, gracias a la llegada de un nuevo hardware que podría transformar por completo el panorama portátil: el tan anticipado Nintendo Switch 2. Esta salida el 5 de junio no llegó sola, llega acompañada de una alineación impresionante de títulos nuevos, reediciones mejoradas y algunas sorpresas que merecen más atención.
Nintendo Switch 2 – 5 de junio
La consola que define la nueva etapa de Nintendo ya está aquí. El Switch 2 aterriza con mejoras técnicas sustanciales en casi todos los frentes: pantalla de mayor resolución, potencia considerablemente aumentada respecto a su predecesora, compatibilidad con títulos anteriores, tiempos de carga reducidos al mínimo y una promesa clara de prolongar la vida útil del modelo híbrido portátil que cambió el juego desde 2017. Junto con la consola, se lanza un catálogo inicial robusto que mezcla grandes nombres con apuestas nuevas. Esto crea una entrada triunfal.
Cyberpunk 2077: Ultimate Edition – 5 de junio – Switch 2
La llegada de Cyberpunk 2077 a la nueva consola de Nintendo habría sido impensable hace unos años. Sin embargo, gracias a las mejoras técnicas del Switch 2 y el trabajo de optimización por parte de CD Projekt RED, esta Ultimate Edition, que incluye Phantom Liberty y todos los parches acumulados desde el accidentado lanzamiento original, aterriza como una de las experiencias más ambiciosas técnicamente dentro del ecosistema portátil. Este lanzamiento demuestra que Night City puede vivir más allá del PC o las consolas de gama alta.
Fortnite – 5 de junio – Switch 2
Era inevitable, Fortnite, el fenómeno global que cambió las reglas del juego en la industria y convirtió el modelo free-to-play en una plataforma cultural. Fortnite llega al Switch 2 con una versión completamente optimizada. Aprovecha las nuevas capacidades gráficas, mejora el rendimiento general y mantiene intacta la progresión y el acceso a tu cuenta personal. Esto lo convierte, sin duda, en uno de los títulos más jugados del lanzamiento inicial de la consola. Es un punto de entrada para millones de jugadores jóvenes y veteranos por igual.
Kunitsu-Gami: Path of the Goddess – 5 de junio – Switch 2
Capcom sigue apostando por propuestas originales y visualmente llamativas. Kunitsu-Gami: Path of the Goddess combina acción en tiempo real, estrategia y una atmósfera cargada de referencias al folclore japonés con una dirección de arte única,. Todo esto lo convierte en una de las apuestas más frescas del mes. Quizás, es una de las más arriesgadas también, pero promete ofrecer una experiencia distinta a todo lo que se ha visto recientemente en consolas Nintendo.
The Legend of Zelda: Breath of the Wild – Switch 2 Edition – 5 de junio
The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom – Switch 2 Edition – 5 de junio
Hablar de Breath of the Wild o Tears of the Kingdom es hablar de dos de los juegos más importantes y aclamados de la historia moderna del medio. Sus versiones optimizadas para Switch 2 no presentan contenido nuevo, pero sí una mejora significativa en términos de rendimiento, resolución y estabilidad general. Esto ofrece una razón de peso para revisitarlos, especialmente para quienes buscan la mejor experiencia posible con estos títulos clave del catálogo de Nintendo.
Mario Kart World – 5 de junio – Switch 2
Una consola de Nintendo nunca está completa sin su respectivo Mario Kart. Y Mario Kart World no es simplemente una actualización. Se trata de una nueva entrega con circuitos inéditos, mecánicas refinadas, modos online más competitivos y opciones de personalización expandidas. Convirtiéndose, desde su lanzamiento, en el nuevo estándar del multijugador en Switch, este título apunta a ser uno de los más vendidos del año.
Firebreak (FBC) – 17 de junio – PS5, Xbox, PC
Lo nuevo de Remedy, con un enfoque cinemático y una jugabilidad que se describe como frenética y viscera. Firebreak combina tiroteos intensos, exploración en ambientes semiabiertos y una narrativa que se desarrolla a través de secuencias fragmentadas. Todo esto promete una experiencia narrativa compleja y visualmente impactante que podría posicionarse como una sorpresa del mes si logra ejecutar bien sus ambiciones.
Rematch – 19 de junio – PS5, Xbox, PC
Rematch es una nueva apuesta al género de deportes, específicamente dentro del fútbol. En un mundo dominado por el monopolio de EA, esta propuesta fresca puede sorprender. Tendrá una jugabilidad Arcade y una identidad visual llamativa. Rematch puede ser la elección para quien busca apartarse de la seriedad que muchas veces acompaña al juego de EA. Si debuta con buenos números podríamos estar viendo una competencia sana. Además, sería una incursión de una nueva forma de vivir el deporte más famoso del mundo.
Death Stranding 2: On the Beach – 26 de junio – PS5
El regreso de Hideo Kojima con Death Stranding 2: On the Beach llega en un momento clave para la narrativa interactiva. La secuela profundiza en los elementos de exploración, conexión y aislamiento. Estas características definieron el primer juego. Pero ahora los elementos se elevan con mecánicas de combate revisadas, nuevas formas de interacción con el entorno y una carga simbólica aún más densa. Con Norman Reedus retomando su papel protagónico, la propuesta de Kojima se vislumbra como una de las experiencias más personales, enigmáticas y comentadas del año.
Junio se ha consolidado como uno de los meses más importantes de 2025 para el gaming. No solo por la aparición de una nueva consola, sino por el peso específico de los títulos que la acompañan. Entre secuelas esperadas, remasterizaciones técnicas, nuevas IPs y propuestas ambiciosas. El mes ofrece una variedad que apunta a todos los gustos sin sacrificar calidad. Si eres jugador de Nintendo, esta es la transición perfecta. Si estás en consolas de sobremesa, hay propuestas que simplemente no puedes ignorar.