Con el pasar del tiempo las consolas seguirán recibiendo actualizaciones o rediseños ya sea en su diseño externo o interno y ahora le llegó el turno a la consola Playstation 5. Ya que según ha informado un portal de noticias taiwanés Digitimes la Playstation 5 recibirá mejoras en las funciones de los semiconductores.
Está mejora según el portal sugiere que es necesaria debido a la escasez global de semiconductores lo que dificulta su producción. Según lo transmitido por el Dr. Serkan Toto en Twitter, Digitimes informa que Sony apunta a un nuevo chip de CPU de 6 nanómetros «semi-personalizado» de AMD. Este nuevo rediseño se centrará en la arquitecta interna de la consola más que en el aspecto. Según el comunicado ya se está preparando el rediseño y se espera que llegue en 2022.
Si bien Digitimes ha sido el único portal que ha anunciado el rediseño, Sony hace unos días en un comunicado dijo lo siguiente:
«Estamos pensando seriamente en un cambio de arquitectura para aliviar los problemas de la cadena de suministro causados por la escasez de semiconductores».
En un informe de ganancias, que compartió el director financiero de Sony respondió a una pregunta sobre el cumplimiento de los objetivos de ventas del segundo año diciendo:
«Por ejemplo, podríamos encontrar tal vez un recurso secundario o cambiando el diseño».
Los ajustes arquitectónicos o rediseños son varios a lo largo del ciclo de vida de una consola. A medida que se desarrolla nueva tecnología para la producción de chips y la logística de la cadena de suministro, los fabricantes de consolas revisarán ciertos aspectos de los componentes internos de la consola para hacerla más barata o más fácil de producir. Un ejemplo de esto es el caso de la Playstation 4 la cual a tan solo dos años después del lanzamiento, Sony lanzó un rediseño que hizo que la consola fuera más silenciosa y eficiente en el consumo de energía.
Solo nos queda esperar por el rediseño de la consola de nueva generación y ver si de verdad logro cambiar algo ya sea en su producción o en el diseño.