Rabbids Coding, el Free To Play de Ubisoft que tiene por objetivo enseñar a los más jóvenes el mundo de la programación junto a los famosos Rabbids, tendrá nuevo contenido que incluirá nuevos idiomas y nuevos niveles. Recordemos que el juego fue lanzado en el 2019 y se encuentra disponible para su descarga gratuita a través de la Ubisoft Store.
Ocho nuevos niveles llegarán a Rabbids Coding, los cuales son entradas del concurso que Ubisoft celebró para que estudiantes de todo el mundo usarán sus habilidades tecnológicas y de diseño para crear contenido divertido y original para el juego.
Además, contará con cinco nuevos idiomas siendo estos:
- Árabe
- Catalán
- Japonés
- Portugués
- Español
Los ganadores del concurso representan a nueve universidades de cinco países. Fueron seleccionados por un jurado de expertos de los equipos de Ubisoft, así como por un representante de Libraries Without Borders, el socio sin fines de lucro del juego, que trabaja para llevar libros y recursos digitales a las comunidades necesitadas. Las entradas fueron seleccionadas en función de su creatividad y su valor educativo.
En Ubisoft, creemos que los juegos son un patio de recreo ideal para que los niños aprendan y crezcan
Al invitar a los estudiantes a desarrollar nuevos niveles para Rabbids Coding con cinco nuevos idiomas disponibles, esperábamos no solo continuar nuestra misión de brindar lecciones de codificación accesibles a los niños de todo el mundo, sino también inspirar a la próxima generación de desarrolladores de videojuegos a poner sus habilidades en uso para una iniciativa positiva
Comento Mickaël Newton, Gerente de Proyectos de Responsabilidad Social Corporativa.
ACERCA DE RABBIDS CODING
Rabbids Coding está destinado a jugadores de siete años o más. Se ha creado para ayudar a gente de todas las edades a descubrir el apasionante mundo de la programación. Su intención es abarcar un público lo más amplio posible, incluidas familias y escuelas, mediante colaboraciones con proyectos benéficos y mediatecas.
Es un recurso que enseña a los jugadores los fundamentos de la programación y la lógica algorítmica. Introduce conceptos como la programación secuencial, los bucles y las condiciones. No es necesario tener conocimientos previos de programación para jugar.
Para más noticias de videojuegos visita Anmo Sugoi.