Nioh 2 se convirtió en uno de los videojuegos más esperados del pasado 2020 luego de una espléndida primera parte de la mano del Team Ninja y Kou shibusawa, y su llegada a PlayStation 4 y Sistemas Microsoft fue determinante para el que es considerado uno de los mejores Souls-like del género, todo debido a su visión del periodo Sengoku en Japón y su identidad propia y original.
Por ello, aprovechando su reciente inclusión en el servicio de PlayStation Plus Essential, queremos contarte nuestra opinión del juego y nuestras recomendaciones para ti si deseas embarcarte en esta aventura llena de Samuráis, Yokais, Waifus y muertes. Antes de comenzar cabe aclarar que la versión utilizada para esta review es la de PS4 y luego de 72 horas de partida con el juego a más del 75% en su estado de progreso total.
¿Debo jugar el primer juego?
Por si te preocupa no enterarte del argumento de Nioh 2 por no haber jugado a su secuela, o simplemente deseas iniciar directamente en este punto, te alegrará saber que Nioh 2 es precuela del primer juego, lo que quiere decir que los sucesos del primer juego aún no han tenido lugar, por lo tanto, no debes preocuparte y asegúrate de disfrutar la historia en su totalidad.
La historia de Nioh 2.
Sin dar spoilers de gravedad, la historia del juego toma lugar en Japón durante los años de 1550 hacia los años 1600, lo cual seguramente reconozcas por ser el periodo en donde Oda Nobunaga lideró la mayor campaña de unificación que había vivido el país asiático, en donde se presentaron sucesos importantes como las muertes de Imagawa Yoshimoto o Takeda Shingen, y en la que se encontraron eventos relevantes como el incidente del Honnoji por nombrar a uno de ellos.
A diferencia de la primera entrega, en Nioh 2 podremos crear a nuestro propio(a) protagonista con un editor de personajes bastante completo que ofrece muchas opciones de personalización fuera de las preestablecidas en el creador de personajes, lo que conlleva a interiorizar más con el personaje de lo que podía suceder en el primero en la piel de Sir William.
La jugabilidad de Nioh 2.
Si lo juzgamos en torno a su predecesor, esta segunda entrega sigue un mismo rumbo en torno a la salud y la estamina, en donde contarás con un arsenal de armas y tres posturas que podrás emplear para atacar a diferentes enemigos, afectando en mayor o en menor medida tu postura.
Sin embargo, tenemos tres apartados que marcan la pauta diferencial con la entrega principal de Nioh:
- Arsenal de Armas: Además de las clásicas armas del primer juego con la espada, lanza y demás, en esta segunda entrega sumamos algunas armas a dos manos como las Tonfas y los Destrales, las cuales a diferencia de las espadas dobles, se caracterizan por su contundencia a la hora de reducir la resistencia del enemigo.
- Anima y espíritus Yokai: Aquí haremos mención a que podremos equipar varias habilidades de los Yokai que vayamos derrotando mientras recuperemos sus núcleos de alma, y los cuales podremos activar mediante él anima, una resistencia que ganaremos con cada golpe, bloqueo y esquive
- Árbol de Habilidades: Para esta entrega contaremos con un árbol muy llamativo que nos premiará por usar cada arma y estilo de juego con nuevas habilidades tanto activas como pasivas para facilitar nuestro viaje por los campos de batalla.
Ambientación en Nioh 2.
En esta segunda entrega regresamos al periodo feudal en Japón, un periodo asolado por el conflicto interno en pro de poseer más poder y territorio, además de estar azotado por Yokai, en especial por Aratama (Yokais con malas intenciones), lo cual el juego recrea perfectamente con sus entornos destruidos, en llamas o en permanente conflicto, sin olvidar aquellas emblemáticas costas con cultivos de arroz que tanto representan al país asiático.
Además, involucra cada aspecto sobrenatural de forma agradable y nada brusca para el entendimiento de quien observa la pantalla, volviéndolo dinámico y parte de la aventura, en la cual te transporta a su mundo a través de su narración corta y su propio Gameplay, dejando pocas cinemáticas de amplia duración.
Dificultad.
Si bien Nioh 2 es el sucesor de uno de los juegos que en su momento se consideró de los Souls más difíciles por su sistema de juego, no se puede decir lo mismo de esta entrega, y quiero aclarar que el juego no es fácil ni mucho menos, sin embargo, la realidad es que tienes muchas más facilidades a la hora de experimentar con tu nivel y tus habilidades, sumado a un árbol más completo que te permite adquirir nuevas técnicas con menos gasto en horas jugadas.
Eso si, el juego te exige adaptarte a cada boss en sus movimientos y habilidades, pero una vez encuentres ese patrón entre enemigos humanos y enemigos Yokai, podrás sin duda alguna superar por completo el juego.
¿Mejor que su predecesor?
Si hablamos de sí Nioh 2 fue superior a Nioh 1, no podemos tener en cuenta solo el hecho de si es más difícil o no, pero si tomamos en cuenta todos los apartados de los que hemos hablado, esta secuela solo decae en el de la dificultad, lo que demuestra lo bien que Team Ninja lo hizo con el juego, mejorando ambientación, fluidez de movimientos, desarrollo de personajes, entre otras cosas.
Conclusión.
La saga Nioh ha impuesto su propio estilo y nombre lo suficientemente alto como para no ser llamado el «Souls de Samurais» y con Nioh 2 hemos visto las capacidades de un estudio que supo como mejorar su proyecto original sacrificando apartados que lo podrían hacer compadecer ante otras tantas entregas que disponemos actualmente en el mercado.
Nioh 2 continúa siendo una experiencia fresca para aquellos que busquen una experiencia distinta en un mundo azotado de juegos difíciles que harán que atravieses sus niveles con puñetazos a la pared.
Y aquí nos despedimos, no sin antes recordarte que puedes encontrar más reseñas de todo tipo de juegos en nuestra pestaña de Reviews, ahora si, hasta la próxima.