Rescue party: live! es un videojuego de arcade cooperativo desarrollado por Tag studio y publicado por 505 Games. Este es el primer juego de Tag studio, y, siendo publicado por 505games, tenían que demostrar de lo que están hechos para poder quedarse en el interesante mundo de los videojuegos y tal vez crecer a mayores escalas.
Este tipo de videojuego no es nada nuevo en ningún sentido, pero cada vez que sale uno, logra darle un nuevo giro a la formula. Dado que los juegos cooperativos locales se han vuelto una comodidad más que una norma en la época actual, siempre es bueno tener una nueva experiencia para pasar el rato con familia y amigos. Dicho todo esto ¿el estudio está para quedarse o necesita un enfoque nuevo si es que quiere resaltar?
Primeras impresiones
La historia de este tipo de juegos nunca ha sido su fuerte, pero es agradable ver que aún así se dé un poco de énfasis en los eventos que ocurren. En este caso, cada vez que desbloqueas un nivel, tienes una pequeña conversación entre los personajes, explicándote qué es lo que pasa y por qué estás ahí. No es la mejor historia del mundo, pero no es lo que normalmente se pide de este tipo de videojuegos.
Me agradó bastante que el menú principal fuera una estación de noticias al aire, ya que queda bastante bien con el tema general, que es: rescates en vivo. En todas las misiones, menos en el tutorial, tendrás varias cosas en las que enfocarte, pero el detalle que logra unir todo es que hay un chat en vivo que simula el chat en un directo de NicoNico.
El gameplay
Rescue party: live! Tiene un sistema de juego cooperativo en el cual tienes que coordinarte con tus compañeros para lograr un sistema para lograr salvar la mayor cantidad de vidas y así conseguir suficientes puntos para juntar las 3 estrellas.
Tiene muchas ideas que son muy interesantes para este género de juegos, por ejemplo: tiene varias herramientas que necesitas utilizar para poder desbloquear rutas para que lleguen pacientes, estás pueden ser de una sola persona o de dos, lo cual te fuerza a hablar con tus compañeros y decidir cuando es el momento para utilizarlas.
A pesar de todo esto, algo que se debe remarcar es que los controles se pueden se sienten algo pesados y poco responsivos. Los personajes se mueven muy lento y el dash no se implementa de manera completamente fluida dentro del juego, por lo que se puede volver tedioso cuando se te va a acabar el tiempo de la misión o de un paciente.
Algo que también se aprecia bastante, es la inclusión de un modo de un solo jugador. En Rescue party: live! se tiene la opción de jugar solo, alternando entre dos personajes para movilizar a los pacientes.
El diseño artístico
Rescue party: live! Tiene un diseño artístico que se le puede llamar único. Este es un diseño ligeramente chibi, ligeramente rozando un diseño de plastilina, y colores muy vibrantes que van cambiando entre cada nivel y el overworld. Este diseño es bastante agradable, pero podría presentar un problema si no te agrada un diseño ligeramente poligonal.
La música es buena como música de fondo, pero nada más. Es lo que yo llamaría música genérica y a veces puede volverse un poco molesta. De la misma manera, los efectos de sonido pueden llegar a ser un poco estresantes.
Conclusión
Tiene varios problemas, no es un juego para todos y tiene varios aspectos que podrían llegar a disgustarte, pero es un juego bastante sólido y si solo quieres algo para poder jugar con tus amigos y pasar un buen rato, entonces recomendaría darle un vistazo.
Una copia de Rescue party: live! Fue brindada por 505 Games para la elaboración de esta reseña.
Rescue party: live! Está disponible para Windows PC (Steam).