«Tunche» es un juego peruano de LEAP Game Studios y publicado por HypeTrain Digital nos ubica en la amazonia peruana que nos pone a combatir contra las leyendas urbanas de la zona.
Después de pasarnos el juego y completar el juego casi al 100% aquí nuestra Review.
Historia
La historia nos cuenta la historia de cinco jóvenes, cada uno de ellos tiene diferentes motivaciones para estar en búsqueda del «Tunche«, cuatro de los cinco personajes son originarios de la zona, sus nombres son: Rumi, Qaru, Pancho, Nayra y por último Hat kid, protagonista del videojuego «A Hat in Time«, su aparición esta justificada ya que nos cuenta como es que llega a este mundo bastante distinto al suyo.
Cada personaje tiene habilidades distintas y justificaciones distintas, mediante usemos a cada personaje en nuestra aventura iremos descubriendo.
Las batallas con los jefes finales están muy bien pulidas, cada jefe final de cada nivel tiene fases, algo similar como ocurre en Cuphead, donde los jefes van cambiando de estado, como «Tunche» es un género Roguelike te los cruzaras nuevamente y te soltaran nuevos diálogos donde enriquecen aún más la historia.
Jugabilidad
El juego está compuesto por cuartos y mundos donde nos aparecerán una cantidad de enemigos bastante elevada, así que acostúmbrate de estar «dasheando» sus ataques constantemente si no quieres morir.
Al inicio comenzarás con ataques muy básicos, donde no tendrás muchos combos por hacer, pero al ir avanzando con la historia donde aprenderás nuevas habilidades y técnicas para poder combear a los enemigos y hacer tu experiencia de juego más enriquecedora.
El juego está diseñado para que mueras una y otra vez, los géneros Roguelike como «Tunche» es que cada vez que mueres, tienes que iniciar tu aventurar desde el inicio, es por eso que mejorar tus habilidades es crucial para mejorar tu personaje y pasarte el juego en un solo intento.
Para ello se basan en cuatro recursos. El primero son los núcleos, el cual potencian tus habilidades como la velocidad de ataque, poder de curación o alguna característica en el combate. Se encuentran aleatoriamente en algunos cuartos o puedes comprarlas en tiendas que se desbloquean con el tiempo. Así mismo, estas se mejorarán con una esencia azul que serán recompensas en los combates.
Otra mejora se da en las salas de experiencia, donde, al derrotar a los enemigos, se nos liberará una esencia aguamarina que permitirá aprender nuevas habilidades, subir nuestra barra de vida o tener mejores especificaciones. Es un árbol de vida que deberá ser mejorado a nuestro criterio.
También habrá unas esferas llamadas Entropía, las cuales permiten comprar la aparición de fuentes de vida en distintas zonas. Y, por último, salas que nos recompensan con monedas, necesarias para comprar núcleos que nos faltan o pociones de vida.
Aspectos Técnicos
El apartado visual es bastante llamativo, algo característico de la amazonia que son sus colores vivos, la variedad de enemigos diálogos y referencias a la cultura amazónica me dejaron bastante impresionado y en más de una ocasión me sacaron alguna sonrisa lo cual se aprecia mucho.
Encontré más referencias a la cultura amazónica y la que me llamo la atención es la de un mototaxi que tienes que derrotar en un tiempo limitado, este medio de transporte se usa en gran parte de la amazonia peruana, no es común usar en esta parte de Perú auto o un autobús.
La música que se usa durante el juego es bastante movida, típica de las canciones de la selva y durante los combates encontramos sonidos de animales y del ambiente de la amazonia que mejoran la experiencia al jugador.
Para ser un juego corto que la campaña dura 1 hora y media pero que en la práctica no es así, ya que como es un género Roguelike, vas a tener que repetir tus acciones una y otra vez y puede sentirse cansado o frustrante en algunas ocasiones, que es probable que algunas personas no lleguen a terminar el juego.
En conclusión, Tunche es un gran título, con muchos aciertos y pequeñas cosas por pulir, como el hecho de no poder jugar con alguien vía internet, quitando ese punto y que durante las más de 20 horas que jugué la entrega me haya encontrado un solo error en el que tuve que reiniciar el juego, es una entrega entretenida, original y sobre todo con una rica historia de la amazonia peruana que, con su ambientación, sonidos, personajes y jugabilidad, harán que pases unas entretenidas horas de juego.