Voice of Cards: The Isle Dragon Roars es un nuevo videojuego desarrollado por el aclamado director Yoko Taro, la mente maestra detrás de Nier y Drakengard, quien en esta ocasión nos deleita con una épica aventura que transcurre en formato de un juego de rol de mesa.
Nota: Para este artículo jugamos la versión para Nintendo Switch
¡Una épica aventura!
Cuando vi el primer tráiler de Voice of Cards: The Isle Dragon Roars rápidamente pensé que se trataba de alguna clase de Hearthstone, aunque para mi sorpresa me di cuenta en mis primeros 10 minutos de juego que este título no planea competir con títulos ya existentes en el mercado y apuesta por una experiencia que expande todo lo visto previamente en juegos similares y con un gran énfasis en la narrativa.
Al iniciar nuestra aventura se nos presenta al GM, quien se encargará de guiarnos por el resto de nuestra aventura y narrar todos los eventos que transcurran de inicio a fin. Adicionalmente en nuestra aventura controlaremos a un joven aventurero con aspiraciones grandes que se embarcará en un viaje para derrotar a un dragón. Por lo que deberemos formar equipo con personajes que irán apareciendo a lo largo de nuestra aventura y enfrentar a una amplia variedad de enemigos.
Da rienda libre tu imaginación
Si eres un apasionado de las novelas ligeras o juegos de mesa de rol, entonces este juego es perfecto para ti. Gracias a su formato de mostrarnos su historia a través de textos y cartas podremos imaginarnos en todo momento cómo sería la situación narrada.
Por lo que todos aquellos entusiastas de la lectura y con gran imaginación amaran cada momento de este juego, aunque aquellos que se desencantan más por la acción posiblemente se sientan frustrados.
Una imponente banda sonora y un diseño de personajes impresionante
Tal y como es costumbre en los videojuegos dirigidos por Yoko Taro, Keiichi Okabe está de regreso para sorprendernos con impecables temas musicales que convertirán nuestra partida en una épica aventura. Soundtracks como el tema principal y los temas de batalla fueron de nuestro encanto.
¡Sala de juegos!
En cualquier momento de nuestra partida podremos tomar un descanso de la historia e iniciar un combate de naipes contra NPCs o jugadores online en el apartado de Sala de juegos en los siguientes modos:
- Sencillo: Contaremos con naipes de 1-8.
- Con técnicas: contaremos con naipes de 1-8 que al combinarse con cartas similares activaremos pasivas que nos beneficiaran.
- Con eventos: Contaremos con naipes de 1-10 y al inicio de nuestro turno podremos seleccionar una carta que desencadenará eventos como quitarle una carta a uno de nuestros rivales.
- Todos desbloqueado: Contaremos con todos los naipes y podremos conseguir un comodín que desbloqueara eventos que nos ayudarán considerablemente en nuestra aventura.
Queda señalar que en nuestra aventura dedicamos gran parte de nuestro tiempo en este apartado, debido a lo fresco que se siente la dinámica y emocionante.
Accesibilidad – ¡Puedes usar la pantalla táctil!
Una de las adicciones que hacen diferente a Nintendo Switch de PlayStation y Xbox es contar con una pantalla táctil, la cual es implementada muy bien en aplicaciones y al navegar por la interfaz, pero que lamentablemente es desaprovechada por la mayoría de juegos.
Una de nuestras grandes sorpresas que amamos mucho de Voice of Cards: The Isle Dragon Roars fue usar la pantalla táctil para guiarnos durante nuestra sesión de juego en modo portátil. Sin duda alguna, es una función con gran potencial nulamente explotada en mayoría de juegos, pero que Square Enix con este título ha sabido sacar provecho para ofrecer una mejor experiencia.
Al tratarse de un juego que requiere prestar atención en los diálogos de texto, se agradece mucho tener una opción que nos permite destacar las palabras importantes. Incluso podemos invertir los botones de la Nintendo Switch, ofreciendo una experiencia de juego similar a la de PlayStation y Xbox.