Anmo Sugoi
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
      • Sobre nosotros
      • Preguntas Frecuentes (FAQ) y Contacto
      • Únete a ANMO Sugoi
      • Publicidad
      • Política de privacidad de Anmo Sugoi
Anmo SugoiAnmo Sugoi
Buscar
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
© ANMO SUGOI - Todos los derechos reservados
Reseña de El niño y la garza - La última película de Hayao Miyazaki
Inicio » Blog » Reseña de El niño y la garza – La última película de Hayao Miyazaki
ArtículosReseñas

Reseña de El niño y la garza – La última película de Hayao Miyazaki

Por Alejandro Rodriguez
Publicado 20 diciembre, 2023
Contenido
  • La trama de El niño y la garza
  • Un estilo artístico que te hace viajar al pasado
  • Un mundo de fantasía que no para de cautivarte
  • El legado de Hayao Miyazaki
  • ¿Deberías ver El niño y la garza?

El niño y la garza (Kimitachi wa Dou Ikiru ka) es la más reciente obra maestra del aclamado director Hayao Miyazaki y el legendario Studio Ghibli. En esta ocasión, les compartiremos nuestra reseña, detallando los aspectos que hacen de esta cinta una pieza excepcional y un hito en la trayectoria de Miyazaki y Studio Ghibli.

La trama de El niño y la garza

el niño y la garza

En esta nueva película de Studio Ghibli y Hayao Miyazaki, nos encontramos con Mahito, un joven de 12 años que se enfrenta a los desafíos de adaptarse a una nueva ciudad tras la pérdida de su madre. Esta transición se complica aún más cuando se cruza en su camino una garza parlante, una presencia misteriosa y perturbadora, que insiste en atormentar a Mahito con la afirmación de que su madre todavía está viva y que el secreto para encontrarla reside en una torre misteriosa.

La narrativa se teje en torno a la lucha interna de Mahito entre la realidad y la fantasía, entre el dolor del duelo y la tentación de creer en lo imposible. La película explora temas profundos como el manejo del duelo, la resiliencia ante los cambios de la vida, y la delgada línea entre la realidad y la imaginación.

Anime Prime Publicidad Anunciate Aqui

Un estilo artístico que te hace viajar al pasado

Reseña de El niño y la garza - La última película de Hayao Miyazaki

Desde el primer minuto de El niño y la garza (Kimitachi wa Dou Ikiru ka) se nos presenta una estética visual muy característica de Studio Ghibli que nos hace viajar al pasado por su apartado visual que luce simplemente fenomenal, pero que recuerda a iconicas cintas de inicios de los 2000, tales El viaje de Chihiro y El castillo ambulante.

Desde los primeros minutos de El niño y la garza (Kimitachi wa Dou Ikiru ka), la película despliega un estilo visual distintivo, una firma de Studio Ghibli que nos transporta en un viaje nostálgico al pasado. Su apartado visual, que luce simplemente fenomenal, evoca recuerdos de icónicas cintas de inicios de los 2000 como El viaje de Chihiro y El castillo ambulante.

La excelente composición de Takeshi Seyama se complementa de forma magistral con la banda sonora de Joe Hisaishi para transmitir de una forma profunda las maravillas que oculta esta cinta y las emociones de sus personajes.

La película se complementa con la magistral composición de Takeshi Seyama, cuyo trabajo contribuye significativamente a la fluidez y al ritmo emocional de la película. Esta experiencia se ve realzada por la inolvidable banda sonora de Joe Hisaishi, cuyas melodías capturan y transmiten profundamente las maravillas ocultas en la trama y las emociones complejas de sus personajes.

Un mundo de fantasía que no para de cautivarte

Reseña de El niño y la garza - La última película de Hayao Miyazaki

Fieles a su legado que tanto los caracteriza, Studio Ghibli presenta una película repleta de fantasía que conforme más avanza se pone cada vez más alocado con conceptos e ideas que emocionan al niño interior de los espectadores. Hay muchos momentos donde no se puede procesar lo visto en pantalla y se nota Hayao Miyazaki no está interesado en dar explicaciones y simplemente quiere transmitir conceptos que dejan a la interpretacion lo que ocurre y ocasiona que uno termine reflexionando sobre lo visto.

Mas que una pelicula de animacion tradicional, estamos hablando que El niño y la garza (Kimitachi wa Dou Ikiru ka) es una cinta de culto que transmite emociones que te impactan emocionalmente.

Studio Ghibli, manteniendo su legado distintivo, nos presenta en El niño y la garza (Kimitachi wa Dou Ikiru ka) un universo lleno de fantasía que se vuelve cada vez más enigmático y fascinante a medida que avanza la trama. La película despliega una serie de conceptos e ideas que despiertan y emocionan el niño interior de cada espectador, llevándolos a través de un viaje surrealista y maravilloso. Cada escena está cargada de elementos tan sorprendentes y visualmente impactantes que, en ocasiones, desafían la comprensión inmediata.

El niño y la garza trasciende el concepto de una película de animación comercial, posicionándose como una cinta de culto. Su capacidad para transmitir emociones profundas y resonar a nivel emocional con el público es un testimonio de la habilidad narrativa de Miyazaki y del arte magistral de Studio Ghibli. Esta película no es solo un espectáculo visual, sino también un viaje emocional que deja una huella duradera en sus espectadores, consolidándose como una obra imprescindible en la historia del cine de animación.

El legado de Hayao Miyazaki

Reseña de El niño y la garza - La última película de Hayao Miyazaki

El niño y la garza se erige como una carta simbólica de Hayao Miyazaki, dirigida no solo a un sucesor, sino a las futuras generaciones de cineastas. En esta obra, Miyazaki parece transmitir un mensaje profundo y personal al señalar que su trayectoria creativa se encuentra en sus etapas finales y, con ello, la invitación a las nuevas generaciones para que continúen su legado.

Este legado no es solo el de crear películas emotivas, sino el de forjar narrativas que desafían lo convencional, que se atreven a explorar terrenos no transitados en el mundo de la animación. Miyazaki ha sido maestro en dejar mensajes simbólicos profundos en sus obras, mensajes que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión y marcan profundamente a quienes los experimentan.

¿Deberías ver El niño y la garza?

Definitivamente deberías verla, esta última obra de Studio Ghibli es una experiencia que no deberías perderte. La película no solo destaca por la destreza narrativa y visual de Miyazaki, sino también una oportunidad para revivir la emoción y el asombro del niño interior que todos llevamos dentro.

El hecho de que esta podría ser la última gran producción de Hayao Miyazaki, un director cuya influencia ha trascendido generaciones e inspirado innumerables películas, añade un valor sentimental e histórico a la experiencia.

Reseña | Vinland Saga – Episodio 1, 2 y 3
Conoce Hiraeth, el final de la travesía, una licencia de Distrito Manga que no te puedes perder
Seishun Buta Yarou – La muerte de Mai y Sakuta
Genjitsu Shugi La información vale más que el oro Capítulo 4
El nacimiento de una nueva heroína – Tate no Yuusha no Nariagari S2: analisis del 10 episodio
ETIQUETADO:el niño y la garzaHayao MiyazakiStudio Ghibli
PorAlejandro Rodriguez
Seguir:
Voz principal y experto en videojuegos de ANMO Sugoi. Dedico mi vida a cazar las tendencias de anime, manga y la cultura japonesa antes que nadie. Como fanático del genero isekai y fantasia y autoproclamado 'Ministro de Waifus', te traigo la información que importa con el análisis que te mereces
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Vota por tu Anime Favorito!

Noticias Mas Recientes

Inazuma Eleven
De interesJapón

Prioridades Claras en Japón: El caso insólito del hombre que alquiló una dama de compañía… ¡para ser portero de Inazuma Eleven!

21 noviembre, 2025
El crecimiento de Anya y la evolución emocional de la familia Forger
AnimeNoticias

El crecimiento de Anya y la evolución emocional de la familia Forger

21 noviembre, 2025
Varsapura
Cultura gamerVideojuegos

Varsapura: Por qué el «Genshin Oscuro» y urbano de HoYoverse es el salto más arriesgado del estudio

21 noviembre, 2025
Nano Banana Pro: La IA que traduce y colorea a Gojō sin que se lo pidas
MangaNoticias

La IA de Google «comprende» el manga: Nano Banana Pro traduce y colorea por intuición

21 noviembre, 2025
Anmo Sugoi

© ANMO SUGOI – Todos los derechos reservados

Bienvenido de Regreso

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?