La tercera temporada de One Punch Man no solo ha sido recibida con entusiasmo por algunos, sino que también ha generado una fuerte ola de críticas negativas. Después de seis años de espera, muchos fans han quedado decepcionados por la animación, los errores de producción y lo que consideran un ritmo apresurado. En este contexto, ha comenzado a surgir un temor real. ¿podría esta temporada ser la última?.
Si las valoraciones no mejoran, la pérdida de apoyo podría afectar la financiación futura y la viabilidad del anime, incluso si el manga sigue teniendo mucho más contenido por adaptar
Críticas, errores y fricción en la producción de One Punch Man

Desde su estreno, la temporada 3 de One Punch Man ha sido objeto de fuertes reparos. Las quejas van desde una animación rígida y poco fluida hasta momentos en los que personajes apenas se mueven. Ya no solo son los fans. Algunos animadores veteranos han hablado sobre los plazos de producción extremadamente ajustados, lo que podría estar detrás de la caída en la calidad.
El director de One Punch Man. Shinpei Nagai incluso cerró su cuenta en redes sociales tras recibir mensajes hostiles, denunciando que parte de la audiencia recurre a la toxicidad. Aun así, hay quienes defienden a J.C. Staff. Animadores como Vincent Chansard, conocido por su trabajo en One Piece, han señalado que la responsabilidad no recae solo en el estudio, sino también en el comité de producción y la presión financiera detrás del proyecto.
El temor al fin del anime de One Punch Man

Las bajas puntuaciones y la decepción entre algunos fans no son solo una cuestión de orgullo: pueden tener consecuencias reales. Cuando un anime pierde apoyo, los comités de producción e inversores suelen pensarlo dos veces antes de seguir destinando recursos. Los estudios e inversionistas evitan continuar proyectos que pierden el apoyo de la audiencia. En plataformas como Reddit, algunos seguidores incluso plantean la idea de que el estudio debería abandonar este arco o reestructurar por completo el equipo creativo.
Además, se ha hablado que la animación deficiente podría afectar las ventas de futuras temporadas o adaptaciones, lo que podría poner en jaque la continuidad televisiva de One Punch Man, a pesar de que el manga publicado por ONE y Yusuke Murata sigue avanzando con fuerza.
Una oportunidad para redimir la confianza

A pesar de las críticas, algunos analistas y medios mantienen que la temporada 3 de One Punch Man aún tiene potencial para redimirse. El diseño de personajes ha mejorado en comparación con temporadas anteriores, y ciertas escenas muestran un trabajo de iluminación y fondos más cuidado. Además, para algunos fans, esta temporada podría ser la ocasión para que J.C. Staff demuestre que puede manejar batallas épicas del arco Monster Association, uno de los más esperados del manga.
La temporada 3 de One Punch Man vive un momento delicado. El descontento crece, pero aún hay margen para rectificar. Si J.C. Staff logra responder con calidad, podría salvar el futuro de la serie. De lo contrario, el daño podría ser irreversible. Para una franquicia tan popular, el equilibrio entre expectativas, producción y pasión creativa nunca ha sido tan importante.