Fena: Pirate Princess finalmente ha sido estrenada, y la nueva apuesta del estudio Production I.G. ha prometido superar las expectativas desde que su adaptación fue anunciada. La nueva producción original de Crunchyroll tiene en papel muchas cosas a su favor, pero ¿El resultado está a la altura de lo prometido? Eso lo descubriremos en esta reseña.
Antes de comenzar, te comento que la serie está siendo transmitida de forma legal en Crunchyroll. Además, la reseña contiene spoilers, así que te recomiendo que primero veas la serie, la reseña puede esperar. Ahora sí, comencemos.
Resumen
Episodio 1: «Recuerdos»
Luego de un ataque a bordo del barco de su padre, Fena Houtman es puesta a la deriva en un bote salvavidas. Diez años después, ella ahora está recluida en una casa de prostitutas, esperando el momento en el que pueda finalmente ser libre.
En las calles de la isla a la que ha llegado, corre el rumor de una hermosa chica de pelo blanco, la cual fue puesta a venta en una subasta y ahora está por ser entregada a su comprador. Sabiendo eso, ella tiene una última oportunidad para escapar, antes de que sea demasiado tarde.
Mientras ella planea su último escape, fuera de escena hay dos ancianos que también buscan encontrarla y liberarla. Ellos aparentemente ya tienen todo bajo control, pero para Fena las cosas no harían más que complicarse, a punto de creer que le será imposible su escape.
Para su buena fortuna, estos dos ancianos llegan hasta ella, y luego de unos imprevistos logran finalmente escapar a las afueras de la ciudad, pero finalmente son rodeados. Ahora ella está a merced de la policía de la ciudad, pero pronto aparece un misterioso hombre que elimina a todos ellos en un parpadeo, dejándole el camino libre.
Sin embargo, ella al parecer reconoce a ese hombre, de diez años atrás, cuando el barco de su padre estaba en llamas. Él le ayudó a escapar, y ahora le ha vuelto a salvar su vida. Ella está a punto de agradecerle, pero en su lugar recibe un gran golpe en la cabeza, quedando completamente inconsciente.
Episodio 2: «Un viaje heredado»
Luego de despertar, Fena se da cuenta de que está en una balsa en medio del océano. Junto a ella están los dos ancianos, Otto y Salman, quienes la llevan a una isla errante llamada Goblin. Allí ella conocerá a sus verdaderos salvadores, así como el propósito por el cual finalmente decidieron acudir a su rescate.
El señor de la isla, Roushi, le cuenta sobre la larga y fiel relación que hay entre los habitantes de la isla y la familia Houtman, con la cual se sienten eternamente en deuda, por lo que ahora tienen una misión pendiente que les dejó el padre de Fena, y ellos quieren poder corresponderle, aun cuando él lleva diez años muerto.
Sin embargo, Fena no recuerda nada que les pueda ser de utilidad, además de que acaba de ser liberada de un lugar de horror y lleva un viaje por demás agotador, así que dispuesta a descansar, se da un tiempo para conocer la isla y a sus habitantes, antes de finalmente decidir qué es lo que desea hacer.
Cuando toma su resolución, Roushi la recibe y entiende que sus dudas no podrán ser resueltas en esa isla. Es por esto que está dispuesto a apoyarla en lo necesario, otorgándole su mejor nave y a los mejores samuráis de la isla con rumbo fijo al mismo destino que le dio la muerte a su padre: Edén.
Opinión
Lo malo de Fena: Pirate Princess
En el primer capítulo sentí que su comedia afectaba de mala manera el ritmo de la serie, al ser un poco innecesaria e incluso repetitiva. Afortunadamente esto se corrigió en el segundo capítulo, en donde la dinámica y la interacción de los personajes se complementó de una mejor forma gracias a esa comedia.
La voz de Fena funciona demasiado bien por sus reacciones y durante las escenas cómicas, pero siento que en el drama no termina de encajar bien en el personaje. La voz se escucha muy grave, dando una sensación de madurez que evidentemente todavía no muestra el personaje, ni por edad, ni por experiencia.
Lo bueno de Fena: Pirate Princess
El apartado técnico de la serie es impresionante. Production I.G. no defrauda con la calidad de su animación, dando una de las mejores ambientaciones que estaría teniendo la temporada. El diseño de personajes tampoco deja a desear, la variedad que la serie otorga hace que la historia se sienta más rica, y por supuesto, más entretenida.
Pero la música tampoco se queda atrás. La variedad en la banda sonora, sumado a los excelentes temas principales, le dan un valor agregado que se complementa de maravilla con la animación. En este aspecto es realmente disfrutable.
Por último, si bien la voz de Fena por momentos no termina de convencer, con el resto de personajes esto no es ningún problema. Cada voz se adapta bien a la personalidad de cada uno, y además las interacciones entre sí, tanto en los diálogos principales como en los de fondo, le dan una mayor presencia a su ambientación, que sin duda es lo que más está sobresaliendo hasta ahora.
Conclusiones
La serie está teniendo un inicio lento pero fuerte. Ha sacado todo su potencial prácticamente desde el principio, haciendo que el interés y la expectación por el momento estén valiendo totalmente la pena.
Sin embargo, aún es pronto para decir que la serie será un éxito, ya que la lentitud de su historia hace que por momentos parezca que se dice mucho y no se avanza nada. Probablemente esto sólo ocurra por ser la introducción, así que toca ver cómo se va manejando su historia finalmente.
Recuerda que puedes votar por el mejor anime de cada semana en el siguiente enlace. Si crees que Fena: Pirate Princess tuvo un buen inicio, entonces ya sabes por quién votar.
Ahora cuéntanos tú, ¿Qué te pareció el inicio de Fena: Pirate Princess? ¿Crees que cumplió las expectativas o esperabas algo mejor? No dudes en compartirnos tu opinión en los comentarios.
Yo aquí me despido, soy DARV007, y espero leernos la próxima semana con una nueva reseña de Fena: Pirate Princess.















