Cada vez es más común ver como se utilizan IA de imagen para crear ilustraciones estilo anime, disfrutar versiones realistas de personajes de anime populares o mangas es genial, sin embargo, la cosa cambia cuando esta práctica aparentemente inofensiva comienza a afectar a los creadores y dibujantes, cosa que ya se ha denunciado en ocasiones anteriores.

IA utilizadas para robar ilustraciones a los artistas japoneses
Según informa el medio Sabia Voce Anime, todo comenzó cuando un grupo de ilustradores japoneses se dieron cuenta de la existencia de una web en donde se pueden conseguir dibujos realizados por IA. El problema es que se dieron cuenta de que en esa web se compartían ilustraciones que plagiaban el estilo y obras de algunos artistas.
La web en cuestión se llama CivitAi, y la descripción que da la página de sí misma es la siguiente:
“Civitai es una plataforma que facilita compartir y descubrir recursos para crear arte de AI. Nuestros usuarios pueden cargar y compartir modelos personalizados que han entrenado con sus propios datos, o buscar y descargar modelos creados por otros usuarios. Estos modelos se pueden usar con el software de arte AI para generar obras de arte únicas”.
Varios artistas como Mika Pikazo (Diseñador de personajes para Fire Emblem Engage), LAM (quien hace las ilustraciones de la novela ligera Majo a Ryouken), Kei Mochizuki, Posttsness (ilustrador de la novela ligera netorare del autor de Shield Hero) y Gyokai (quien hizo el arte para Dohna Dohna) se encontraron con ilustraciones IA que son prácticamente idénticas a sus obras.





Lo peor del asunto es que algunos usuarios de esta página web utilizan estas imágenes para generar ingresos a través de apps como Patreon, incluso a sabiendas de que están «inspiradas» en el estilo de estos artistas. En una de las ilustraciones un usuario escribió lo siguiente:
Puedes apoyarme en Patreon si te gusta mi trabajo y quieres animarme, esta es una modelo de Lora entrenada al estilo de Pottsness. Como saben, hace mucho fanart de Lumine (de Genshin Impact).
Pottsness llegó a compartir este hallazgo en su Twitter, pidiendo al usuario: “Por favor, detente, me vas a matar”.
Sin duda las Inteligencias Artificiales abren un mundo de posibilidades a los artistas y creadores, pero ahora más que nunca se está haciendo presente la necesidad de regularlas para evitar este tipo de actos que perjudican a los ilustradores, además de generar ingresos a costa del plagio y el robo de propiedad intelectual. ¿Cuál es tu opinión en torno a todo este asunto?