Tras finalizar la primera proyección de la película «Suzume«, el director Makoto Shinkai realizó una sesión de respuestas y preguntas donde reveló detalles interesantes a los asistentes, incluyendo el origen de la historia que vemos en la cinta. La pregunta en concreto fue: «¿Cómo llegó a ti la idea de esta película?», un cuestionamiento que revelaría el trasfondo trágico de la nueva propuesta de Makoto y el significado tan importante detrás de ella.
Makoto Shinkai revela detalles sobre la tragedia de Fukushima en Suzume
La respuesta del director Makoto Shinkai ante tan interesante pregunta fue la siguiente:
No sé hasta qué punto se dan cuenta de esto al final de la película, pero esta película se basa en una tragedia real que sucedió en Japón hace 12 años. En 2011, en la región noreste de Japón, sucedió un terremoto enorme sin precedentes en Japón y después del terremoto vino algo peor, un maremoto enorme que arrasó y tragó la mayor parte de ese pueblo, y después de eso, para colmo, hubo un accidente nuclear en el reactor nuclear de Fukushima y las personas que quedaron después del maremoto tampoco pudieron seguir viviendo ahí.
Por eso, hace 12 años en Japón, en esa región, hubo muchos niños que vivieron experiencias exactamente como las experiencias que vivió Suzume. Entonces, también los paisajes que vemos aquí son paisajes reales que veíamos en Japón hace muchos años. Y cuando Suzume saltó al más allá hubo incendios, ¿verdad? ¿Recuerdan esa parte? Bueno, esos incendios estaban ahí, eran reales, o sea, hubo explosiones e incendios por gas y hubo mucha destrucción.
Y yo escribí esa escena en particular porque después de 12 años de un evento tan horrible como ese, seguramente las heridas de su corazón todavía no se sanaron, ese incendio sigue ardiendo en su corazón, y después hubo algo muy insólito. No sé si se dieron cuenta de que hubo barcos que quedaron varados en edificios y eso también era un paisaje real.
El maremoto era tan alto que levantó los barcos, las naves, y dejó los barcos descansando sobre los techos de los edificios. Entonces, como el fondo de esta película es una historia tan trágica y tan triste, yo quería de alguna forma poner un contrapeso y hacer que esta película fuera una película feliz, una película que realmente pudieran disfrutar.
Y eso es porque no importa qué tan terribles son los desastres que nosotros vivimos, que nos tocan vivir, no importa qué tan tristes y tan trágicos son los eventos que nos rodean, nosotros podemos recuperar la felicidad, nosotros podemos seguir adelante con tranquilidad y seguir progresando, y eso es algo en lo que quiero creer muy profundamente.
Entonces, si ustedes pudieron mirar esta película y quizás reír un poco y quizás sonreír un poco, eso me haría muy feliz. Muchísimas gracias por mirar esta película.
La historia trágica y real detrás de la trama de Suzume
Durante la sesión, Shinkai explicó que «Suzume» se basa en la tragedia real que ocurrió en Fukushima en 2011. En esa región, un terremoto de magnitud 9.0 desató un maremoto que causó graves daños en la planta nuclear de Fukushima Daiichi, resultando en la liberación de material radiactivo y la evacuación de miles de personas.
El impacto de la catástrofe fue devastador, y aún hoy, después de más de una década, las comunidades locales siguen lidiando con las secuelas del desastre. Shinkai quería honrar la memoria de los afectados por la tragedia a través de su película, mientras también buscaba dar un mensaje de esperanza y resiliencia.
Es por eso que en «Suzume«, se pueden ver escenas que reflejan la destrucción causada por el terremoto y el maremoto en la región, y cómo afectó a la vida de los habitantes locales. La película «Suzume» de Makoto Shinkai es una historia con un trasfondo trágico que busca honrar a las víctimas de la catástrofe de Fukushima, pero también transmitir un mensaje de esperanza y resiliencia ante la adversidad.
El personaje principal, Suzume, es una joven valiente que lucha por encontrar la felicidad a pesar de las dificultades que enfrenta. La película nos muestra que, incluso en los momentos más oscuros, siempre hay una luz de esperanza que puede guiarnos hacia un futuro mejor.
El hecho de que la gente pueda superar situaciones difíciles y encontrar la felicidad es un tema recurrente en muchas de sus obras, y esta cinta no es una excepción. Sin embargo, el impacto del desastre de Fukushima sigue siendo muy real, incluso después de más de una década. El accidente en la planta nuclear resultó en una evacuación masiva de la población local y dejó una zona contaminada que aún no ha sido completamente descontaminada.
Sinopsis de Suzume:
Suzume, una adolescente de 17 años, inicia una travesía en un pacífico pueblo de Kyushu al encontrarse con un joven que busca una puerta. En medio de las ruinas, Suzume encuentra una sola puerta gastada y aparentemente hipnotizada por su poder, gira la perilla.
Sin embargo, la apertura de esta puerta provoca la aparición de nuevas puertas en todo Japón, desencadenando la destrucción. Es entonces cuando Suzume se ve en la tarea de cerrar estas puertas para evitar más desastres. Su aventura está a punto de comenzar, atraída por el misterio de esta puerta que la llevó a través de un viaje lleno de desafíos.



