Durante aรฑos, la marca POCO ha sido sinรณnimo de ยซMatagigantesยป en la gama media. Hoy, desde Bali, la compaรฑรญa ha decidido que ya no quiere matar gigantes; quiere convertirse en uno. Con el lanzamiento global de los POCO F8 Ultra y POCO F8 Pro, la marca entra oficialmente en el territorio Premium, y lo hace con un aliado inesperado en el audio: Bose.
POCO F8 Ultra: El ยซFlagship Killerยป definitivo

El modelo Ultra estรก lejos de ser una simple mejora incremental; llega como una autรฉntica declaraciรณn de poder. En cuanto al rendimiento, incorpora el Snapdragonยฎ 8 Elite Gen 5 junto a un chip dedicado VisionBoost D8, logrando una puntuaciรณn en AnTuTu que supera los 3.9 millones. No obstante, lo realmente destacable no es la cifra, sino la integraciรณn de la tecnologรญa โAI Super Resolutionโ, capaz de escalar los juegos a 1.5K y mantener 120 FPS de forma estable. A esto se suma una baterรญa de 6500mAh, la mรกs grande de toda la Serie con carga rรกpida de 100W. El resultado es un dispositivo preparado para largas jornadas de juego sin sufrir โthrottlingโ tรฉrmico, gracias a su sistema de refrigeraciรณn IceLoop 3D.
Uno de los anuncios mรกs inesperados fue la integraciรณn de la certificaciรณn โSound by Boseโ en la nueva serie. En un mercado donde el audio suele quedar relegado a un segundo plano, especialmente en dispositivos orientados al gaming o al rendimiento puro, esta colaboraciรณn plantea un cambio significativo. Durante aรฑos, los telรฉfonos enfocados en potencia han ofrecido altavoces funcionales pero sin verdadera calidad: volumen alto, sรญ, pero poca fidelidad y casi nula espacialidad sonora. POCO dice estar listo para romper ese patrรณn.
La Alianza con Bose: ยฟMarketing o Realidad?
La incorporaciรณn de Bose no es un detalle menor. La marca estadounidense es reconocida en todo el mundo por su obsesiรณn con la ingenierรญa acรบstica, y su historial de colaboraciones con fabricantes de smartphones es extremadamente selectivo. Esto le da peso a la promesa de POCO, ofrecer un sistema de audio distinto a lo que se suele ver en la gama media-alta y, sobre todo, en telรฉfonos de enfoque gaming.
El sistema de altavoces es diferente segรบn el modelo: doble bocina en las variantes principales y un sistema de triple altavoz en el modelo Ultra. Pero lo que realmente llama la atenciรณn es que, segรบn POCO, la calibraciรณn de estos mรณdulos fue realizada junto a los ingenieros de Bose. Esta certificaciรณn podrรญa traducirse en una firma de sonido mรกs equilibrada, con bajos mรกs profundos, una separaciรณn de canales mรกs clara y una mejora sustancial en la percepciรณn de voces y efectos. Esto no solo beneficia a los jugadores, sino tambiรฉn a quienes consumen contenido multimedia, ya sea mรบsica, pelรญculas o series.

POCO F8 Pro: El rey del equilibrio regresa
Mientras el Ultra busca los titulares, el POCO F8 Pro es el que probablemente terminarรก en tu bolsillo. Con un precio de inicio de $10,999 MXN, mantiene el mismo procesador Snapdragonยฎ 8 Elite que su hermano mayor, pero recorta en aspectos estratรฉgicos como la cรกmara (aunque aรฑade un teleobjetivo 2.5x muy bienvenido) y el tamaรฑo de baterรญa (6210mAh, que sigue siendo monstruoso).
Lo interesante aquรญ es el diseรฑo. POCO abandona el plรกstico por un cuerpo de vidrio fresado en una sola pieza y resistencia IP68. Esto eleva la sensaciรณn en mano, alejรกndose de la percepciรณn de ยซtelรฉfono barato potenteยป que tenรญan los modelos anteriores.
Veredicto: el fin de la โgama mediaโ para POCO
La Serie F8 no solo marca un salto tรฉcnico; marca un cambio de identidad. POCO ya no busca ser el โmejor telรฉfono baratoโ. Ahora aspira a ser el mejor telรฉfono, sin importar el segmento. Su propuesta de valor sigue siendo fuerte, pero ahora la acompaรฑa con diseรฑo premium, alianzas de prestigio internacional y un enfoque mรกs maduro.
Este movimiento inevitablemente reabre el viejo debate:
ยฟPuede POCO seguir llamรกndose โcalidad-precioโ cuando sus modelos ya rondan los $11,000 MXN? ยฟO este es simplemente el precio natural de su evoluciรณn?