Por medio de un anuncio al intentar ingresar al portal ilegal Anime Fenix se dio a conocer que el proyecto que distribuรญa anime ilegal, debido a que mostraba gratuitamente series animadas japonesas sin contar con los correspondientes derechos en Latinoamรฉrica, ha cerrado sus puertas.
Ya no podrรกs ver series de anime en Anime Fenix

El comunicado disponible al ingresar al sitio web de Anime Fenix es el siguiente:
ยกGRACIAS!
A todos por apoyarnos en este capรญtulo. Como toda historia, tiene su final. A partir de hoy, 1 de diciembre, AnimeFenix cerrarรก para siempre y el dominio pasarรก a proceso de terminaciรณn por parte de agencias de control del Copyright.
Sony es ahora dueรฑa de mรกs del 60% de la industria del anime con la compra de Funimation y ahora tambiรฉn de Kadokawa.
El llamado es para que ustedes como consumidores estรฉn enterados de los monopolios que las grandes compaรฑias estรกn creando y que mediante las regulaciones locales de sus paรญses, apoyen las polรญticas que protegen este arte que tanto nos ha dado y que ahora estรก en peligro de ser cada vez mรกs inaccesible por suscripciones a mรบltiples sitios de contenido ยซlegalยป que usan prรกcticas dudosas con los animadores y creadores, ademรกs de precios abusivos.
La piraterรญa nunca desaparecerรก mientras haya compaรฑรญas con mรกs avaricia que corazรณn y esperamos que el futuro traiga cambios en estos paradigmas del entretenimiento online que contribuyan a la creaciรณn de mรกs series con alma y llenas de historias cautivadoras que merezcan ser apoyadas por las comunidades de fans para con sus creadores. El Equipo de AnimeFenix

Aunque no se han revelado en detalle las razones exactas detrรกs del cierre de Anime Fรฉnix, fragmentos del comunicado sugieren que podrรญa haberse tratado de un procedimiento legal iniciado por las empresas propietarias de los derechos de las series animadas que el portal ofrecรญa de manera gratuita e ilegal. Es probable que ambas partes hayan llegado a un acuerdo para cerrar el proyecto y asรญ evitar consecuencias legales mรกs graves para los administradores principales del sitio Anime Fenix.
El resto del comunicado de Anime Fenix parece ser un llamado a los consumidores para que apoyen el consumo legal, pero, al mismo tiempo, critica a las compaรฑรญas que estรกn apostando por ampliar la oferta de contenido de anime a nivel global. Esto resulta especialmente paradรณjico en un contexto donde cada vez es mรกs comรบn ver estrenos de pelรญculas de anime en cines de Latinoamรฉrica, gracias al esfuerzo de empresas como Kem Media, Madness Entertainment y Sony Pictures.

Ademรกs, al comparar el panorama actual de series en emisiรณn disponibles legalmente en la regiรณn con el de hace cinco aรฑos, se observa un avance significativo, casi todas las series de anime que se estrenan estรกn disponibles con subtรญtulos en espaรฑol, y muchas de ellas ya cuentan con doblaje.
La รบnica compaรฑa que se menciona en el comunicado, Sony, posee Crunchyroll, con la que tan solo 149 pesos al mes te da acceso desde mรบltiples dispositivos, sin costo extra por ingresar simultรกneamente desde ubicaciones distintas, con un catรกlogo que cuenta con mรกs 40 mil episodios, 16 mil horas de series y pelรญculas de anime.
Incluso contamos con una opciรณn mucho mรกs accesible que Crunchyroll, Anime Onegai, una propuesta directa desde Japรณn, ya que pertenece a la distribuidora REMOW. Por tan solo 60 pesos al mes, ofrece un amplio catรกlogo que incluye series icรณnicas como Berserk y Monster. Ademรกs, esta plataforma destaca por no aplicar filtros occidentales, permitiendo disfrutar de todo el contenido japonรฉs sin censura, incluyendo de animes H.
Anime Fenix es uno de los portables de anime ilegal mรกs populares en cerrar sus puertas recientemente y toca esperar para conocer que serรก del futuro de proyectos como Anime FlV.